viernes , abril 25 2025
Trump eleva la tensión comercial con China: "Esto es una revolución económica"

Trump eleva la tensión comercial con China: «Esto es una revolución económica»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este sábado su postura sobre los aranceles globales, afirmando que China se ha visto «mucho más afectada» que su país por las medidas proteccionistas y prometiendo resultados «históricos» para los estadounidenses.

«China ha sido golpeada mucho más fuerte que EEUU. Ellos, y muchas otras naciones, nos han tratado de forma insostenible», declaró Trump en un mensaje publicado en su red social Truth Social, donde también aseguró que Estados Unidos está «recuperando empleos y negocios como nunca antes».

«Manténganse firmes»

En su comunicado, el mandatario estadounidense calificó sus políticas como «una revolución económica» y pidió a sus seguidores que se mantengan firmes, advirtiendo que «no será fácil» pero prometiendo que «el resultado final será histórico».

«Ya hemos invertido más de cinco billones de dólares, y la cifra sigue aumentando rápidamente», destacó Trump, finalizando con su conocido lema: «¡Haremos que Estados Unidos vuelva a ser grande!«.

Mensaje a los inversionistas

Este anuncio llega un día después de que Trump asegurara a los inversionistas que «nunca» cambiará sus políticas comerciales, en un momento en que las bolsas mundiales experimentaban caídas significativas tras los nuevos aranceles anunciados el miércoles.

«A los muchos inversionistas que están viniendo a Estados Unidos y que invierten enormes cantidades de dinero, mis políticas nunca cambiarán», afirmó, añadiendo que «este es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca antes».

La respuesta china

El régimen de China no tardó en responder, instando a Estados Unidos a abandonar lo que calificó como una «injusta guerra arancelaria». Las autoridades chinas anunciaron este viernes que «a partir del 10 de abril de 2025» impondrán un arancel del 34% a todas las importaciones de productos estadounidenses.

En un comunicado publicado por la agencia Xinhua, Pekín acusó a Washington de usar «los aranceles como arma para ejercer una presión extrema y buscar intereses egoístas», calificando estas acciones como «un acto típico de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico».

«No causamos problemas, pero tampoco les tenemos miedo», advirtió el gobierno chino, que también prometió «seguir adoptando medidas firmes para salvaguardar su soberanía, su seguridad y sus intereses de desarrollo».

El régimen chino concluyó su mensaje con una advertencia: «No hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias, y no hay salida para el proteccionismo».

Mientras tanto, los mercados financieros globales sufrieron el viernes otra sesión a la baja, continuando las fuertes pérdidas registradas el jueves tras el anuncio de Trump sobre la imposición de aranceles a nivel mundial.

Check Also

Cumbre clave entre EE.UU. y Corea del Sur: Aranceles en la mira

Cumbre clave entre EE.UU. y Corea del Sur: Aranceles en la mira

Estados Unidos y Corea del Sur se preparan para una cumbre bilateral crucial, enfocada en limar asperezas en materia arancelaria y fortalecer la relación comercial entre ambas naciones.