HONOR ha destacado la importancia de la colaboración abierta entre los actores de la industria tecnológica durante su participación en el Mobile World Congress (MWC) Barcelona 2025, donde la compañía tomó parte en dos importantes debates: el Connect X Fireside Chat y el panel de discusión AI+.
Durante estos encuentros, HONOR compartió su visión sobre el futuro conectado inteligente junto a representantes de empresas líderes del sector, subrayando que la colaboración es fundamental para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que brinda la inteligencia artificial.
HONOR ALPHA PLAN: nueva estrategia corporativa
James Li, CEO de HONOR, presentó durante el evento el HONOR ALPHA PLAN, una nueva estrategia corporativa que busca «maximizar el potencial humano para acoger un mundo inteligente».
«A medida que avanzamos hacia la era de la IA física, debemos abrir los límites de nuestra industria y co-crear un nuevo paradigma para el ecosistema de IA», afirmó Li durante su discurso de apertura.
El directivo destacó tres pilares fundamentales para esta nueva era:
- Abrir las capacidades de IA para una gama más amplia de dispositivos
- Permitir una colaboración fluida entre diferentes sistemas operativos
- Construir un ecosistema de valor compartido
Más allá de la conectividad: ecosistemas inteligentes proactivos
HONOR presentó su visión de una tecnología que anticipa y simplifica las tareas diarias, con ejemplos concretos como teléfonos inteligentes que se conectan sin problemas a vehículos y hogares, o dispositivos portátiles que ofrecen información personalizada sobre salud.
La compañía reiteró su compromiso con un diseño centrado en el ser humano que combine tecnología de vanguardia para transformar la productividad y la experiencia del usuario.
Prioridad a la privacidad y la IA en el dispositivo
Durante el panel AI+, HONOR enfatizó la importancia de equilibrar la IA integrada en el dispositivo y la basada en la nube. La empresa presentó como ejemplo su agente de IA móvil basado en GUI, destacando cómo prioriza la privacidad mediante procesos integrados en el dispositivo mientras aprovecha la nube para tareas que requieren mayor capacidad de computación.
HONOR también hizo referencia a su reciente Libro Blanco de Protección de la Privacidad, que establece cinco principios fundamentales: minimización de datos, protección de datos confidenciales en el dispositivo, procesamiento en el dispositivo como primera opción, desensibilización y encriptación de datos antes de subirlos a la nube, y eliminación de datos después de su uso.
La compañía concluyó reiterando su llamado a los socios de la industria para unirse en una colaboración abierta que permita avanzar hacia un futuro inteligente que maximice el potencial humano.