El Consejo de Gabinete de Panamá aprobó hoy dos importantes contratos por procedimiento excepcional para la reconstrucción de centros educativos, con una inversión total que supera los $39 millones.
Las obras incluyen la rehabilitación completa del emblemático Instituto Urracá en Santiago de Veraguas, con una inversión de B/.15,012,378.70 (aproximadamente $15 millones), y la construcción del nuevo Centro Educativo Integral Puerto del Mar en La Chorrera, con un presupuesto de B/.24,298,961.70 (aproximadamente $24.3 millones).
Instituto Urracá: rehabilitación tras licitaciones desiertas
La Resolución N. 31-25 autoriza al Ministerio de Educación (Meduca) a contratar a la empresa Dirección de Obras, S.A. para la rehabilitación del Instituto Urracá. Esta decisión se tomó después de que dos licitaciones fueran declaradas desiertas, lo que obligó a las autoridades a buscar una vía más eficiente para iniciar las obras con urgencia.
El proyecto de renovación del Instituto Urracá se desarrollará en un plazo de 24 meses a partir de la orden de proceder.
Centro Educativo Puerto del Mar: respuesta a demandas comunitarias
Mediante la Resolución N. 32-25, el Consejo de Gabinete aprobó la contratación de Civil y Logística, S.A. (Cimenta Construcción) para el diseño y construcción del Centro Educativo Integral en Puerto del Mar, ubicado en Puerto Caimito, La Chorrera.
Según explicó el Meduca, esta contratación directa responde a la presión de padres de familia que exigían urgentemente un centro educativo cerca de sus residencias. El ministerio seleccionó la propuesta económica más baja entre tres empresas locales consultadas, resultando en un precio inferior al estimado en su estudio de mercado.
Este nuevo centro educativo tendrá un periodo de ejecución de 20 meses.
Experiencia y rapidez en la ejecución
Ambas empresas contratadas cuentan con amplia experiencia trabajando con el Estado panameño y disponen de personal capacitado en las relaciones administrativas y técnicas con el Meduca. Este factor, según las autoridades, permitirá iniciar las obras rápidamente y cumplir con los plazos establecidos.
La inversión total de aproximadamente $39 millones representa un importante esfuerzo del gobierno panameño por mejorar la infraestructura educativa del país, respondiendo a necesidades urgentes en dos importantes regiones.