sábado , marzo 15 2025
El Papa Francisco aprueba la canonización de José Gregorio Hernández, el “médico de los pobres”

El Papa Francisco aprueba la canonización de José Gregorio Hernández, el “médico de los pobres”

El Papa Francisco ha aprobado la canonización del beato venezolano José Gregorio Hernández, marcando un hito histórico para Venezuela y América Latina. La decisión fue confirmada por el Vaticano este martes, luego de que el pontífice, actualmente hospitalizado, sostuviera una audiencia con el cardenal Pietro Parolin y monseñor Edgar Peña Parra.

Un santo para el mundo

Con esta aprobación, José Gregorio Hernández deja de ser solo un beato venerado en regiones específicas y pasa a ser reconocido como santo universal de la Iglesia católica, permitiendo su culto en todo el mundo. Su canonización lo convierte en el primer santo venezolano, un hecho que resalta su legado de fe y servicio.

¿Quién fue José Gregorio Hernández?

Nacido el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, Venezuela, Hernández fue un médico, científico y devoto católico que dedicó su vida a la atención de los más necesitados, ganándose el título de “médico de los pobres”.

A lo largo de su carrera, introdujo avances en la medicina venezolana y fue pionero en la enseñanza de bacteriología e histología. Aunque intentó ingresar en la vida religiosa en varias ocasiones, problemas de salud lo obligaron a regresar a su país, donde continuó su misión de servicio hasta su trágico fallecimiento el 29 de junio de 1919, tras ser atropellado en Caracas.

Los milagros que lo llevaron a la santidad

El proceso de canonización de José Gregorio Hernández ha sido largo, iniciando en 1949 y avanzando a lo largo de los años:

  • 1986: El Papa Juan Pablo II lo declaró venerable.
  • 2021: Fue beatificado tras la aprobación de su primer milagro: la recuperación inexplicable de Yaxury Solórzano, una niña que sobrevivió sin secuelas a un disparo en la cabeza.
  • 2025: Se confirma su canonización con la aprobación de un segundo milagro, cuyo detalle aún no ha sido revelado por la Santa Sede.

Un reconocimiento esperado por 76 años

Tras casi ocho décadas de espera, la canonización de José Gregorio Hernández representa un gran motivo de celebración para Venezuela y América Latina. Su legado, basado en la ciencia, la fe y el compromiso con los más vulnerables, lo convierte en un símbolo de esperanza y solidaridad.

El Vaticano ha convocado un consistorio para definir la fecha en que será proclamado santo, un evento que sin duda será un momento histórico para millones de fieles.

Check Also

Rusia asegura que Ucrania se retira de la región de Kursk

Rusia asegura que Ucrania se retira de la región de Kursk

Las fuerzas rusas afirman que las tropas ucranianas están retrocediendo en la región de Kursk, …