El subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, agradeció las acciones del gobierno panameño para «contrarrestar la influencia maligna del Partido Comunista de China», durante una conversación telefónica con el canciller panameño Javier Martínez-Acha Vásquez.
Cooperación bilateral en temas clave
La llamada, que duró 27 minutos, abordó varios temas estratégicos para ambos países. Según un comunicado de la Cancillería panameña, Martínez-Acha reiteró la disposición de su gobierno para cooperar con Estados Unidos en asuntos prioritarios como:
- Migración irregular
- Combate al crimen organizado
- Narcotráfico
- Otras amenazas asimétricas
El canciller enfatizó que esta colaboración se desarrollará respetando la Constitución Nacional, las leyes panameñas y el Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá.
Éxito en la gestión migratoria
Landau expresó su gratitud por el compromiso de Panamá en la gestión migratoria, destacando que la cooperación bilateral ha logrado «casi un 98 por ciento de descenso en la inmigración ilegal a través de la selva del Darién», según señala una nota de prensa de la Embajada estadounidense en Panamá.
Auditoría de puertos estratégicos
Un punto destacado de la conversación fue la mención a «la importancia de la auditoría en curso de la concesión a Hutchison para la gestión de dos puertos ubicados en ambos extremos del Canal de Panamá», una empresa vinculada a China.
El canciller panameño subrayó la importancia de la transparencia en los resultados de esta auditoría a las concesiones portuarias, un tema sensible para la seguridad regional dada la posición estratégica del Canal.
La conversación refleja la creciente preocupación de Washington por la influencia china en América Latina, especialmente en infraestructuras clave como los puertos que controlan los accesos al Canal de Panamá, una de las rutas comerciales más importantes del mundo.