sábado , marzo 15 2025
Dos consorcios presentan propuestas para el teleférico que conectará Panamá con San Miguelito

Dos consorcios presentan propuestas para el teleférico que conectará Panamá con San Miguelito

El Metro de Panamá recibió este lunes las propuestas de dos consorcios internacionales interesados en participar en el proyecto del teleférico que unirá los distritos de Panamá y San Miguelito, una obra que promete transformar la movilidad urbana en la capital panameña.

Empresas de cuatro países compiten por el proyecto

El Consorcio Teleférico SPE, integrado por Sofratesa de Panamá, Ingeniería Estrella de República Dominicana y Prodemex de México, fue el primero en formalizar su interés. Este grupo cuenta con más de 35 años de experiencia en proyectos de movilidad urbana, incluyendo la construcción de cinco sistemas de teleféricos.

La segunda propuesta provino del Consorcio Teleférico San Miguelito-TSM, conformado por la española Cointer Concesiones y Doppelmayr de Austria. Esta última es considerada una de las empresas líderes en sistemas de teleféricos a nivel mundial, con aproximadamente 95.000 instalaciones construidas en diferentes países.

Una obra prioritaria para el gobierno

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, quien participó en el acto de precalificación, destacó que este proyecto representa una de las principales promesas de campaña del presidente José Raúl Mulino.

«Conlleva beneficios importantes en la movilización y el modernismo, principalmente para las personas que residen en San Miguelito, quienes verán una importante mejoría en su calidad de vida y su seguridad», señaló Orillac.

Características y cronograma del proyecto

El teleférico tendrá una extensión de 6,6 kilómetros y contará con seis estaciones: dos ubicadas en el distrito de Panamá y cuatro en San Miguelito. La obra permitirá conectar con la Línea 2 del Metro de Panamá, ofreciendo una solución de transporte para residentes de zonas de difícil acceso.

César Pinzón, director general de Metro de Panamá, explicó que una comisión evaluadora analizará la documentación presentada en un plazo de 10 días hábiles, con posibilidad de prórroga de 5 días adicionales. Los resultados serán anunciados a finales de marzo.

Si el proceso continúa según lo previsto, la licitación se realizará entre finales de abril y principios de mayo. El tiempo estimado de construcción es de 24 meses, por lo que la obra podría estar lista para mediados de 2027 o inicios de 2028.

Metro de Panamá destacó que el teleférico será el primero de su tipo en el país y seguirá el ejemplo de sistemas similares que han mejorado la calidad de vida en otras ciudades del mundo. Este proyecto forma parte de una visión más amplia para modernizar el transporte público en la capital panameña.

Check Also

Panamá Invierte $39 Millones en Infraestructura Educativa para Veraguas y La Chorrera

Panamá Invierte $39 Millones en Infraestructura Educativa para Veraguas y La Chorrera

El Consejo de Gabinete de Panamá aprobó hoy dos importantes contratos por procedimiento excepcional para …