sábado , marzo 15 2025
Mike Btesh: La inteligencia artificial como motor del hub tecnológico de Panamá

Mike Btesh: La inteligencia artificial como motor del hub tecnológico de Panamá

Panamá está emergiendo como un centro tecnológico clave en América Latina, y la inteligencia artificial (IA) se posiciona como el eje transformador de este desarrollo. Según el empresario panameño Mike Btesh, el país tiene las condiciones necesarias para liderar la revolución tecnológica en la región, gracias a su ubicación estratégica, infraestructura avanzada e iniciativas gubernamentales enfocadas en la digitalización.

La inteligencia artificial: una herramienta indispensable

«La IA no es solo una tendencia, es una necesidad para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un mundo cada vez más digitalizado», afirmó Mike Btesh. En eventos recientes como INFINITO DIGITAL Panamá by Kruger, expertos destacaron cómo la IA está redefiniendo procesos en sectores clave como logística, banca, salud y educación, áreas donde Panamá ya está mostrando avances significativos.

La capacidad de la IA para analizar grandes volúmenes de datos y automatizar tareas complejas ha permitido a las empresas panameñas optimizar recursos y mejorar sus servicios. Además, el gobierno ha impulsado proyectos como el Hub Digital de Innovación y Tecnología Gubernamental, financiado por el BID con $60 millones, que incluye un enfoque en ciberseguridad, datos abiertos y gobernanza digital.

Panamá: un entorno ideal para la innovación

Btesh destacó que la ubicación estratégica del país, junto con su conectividad digital avanzada, lo convierten en un punto de atracción para empresas tecnológicas internacionales. «Panamá tiene el potencial de ser el Silicon Valley de América Latina», afirmó. Además, iniciativas como Panamá Digital están ayudando a construir un ecosistema tecnológico robusto que fomenta la inversión extranjera y el desarrollo del talento local.

Retos y oportunidades

Aunque los avances son prometedores, Btesh señaló que aún existen desafíos importantes. «El acceso al talento especializado es uno de los principales retos. Necesitamos formar a más profesionales capacitados en IA y tecnología avanzada», explicó. Por ello, programas educativos enfocados en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) son esenciales para garantizar el éxito a largo plazo.

Un futuro prometedor

Con inversiones estratégicas en infraestructura tecnológica y una creciente adopción de herramientas digitales, Panamá está bien posicionada para liderar la transformación digital en América Latina. «La inteligencia artificial no solo transformará los negocios, sino también la vida cotidiana de los panameños», concluyó Btesh.

El compromiso con la innovación tecnológica está marcando un antes y un después para Panamá, consolidándolo como un hub tecnológico emergente con impacto regional e internacional.

Check Also

Mike Btesh nos habla del legado de los Judíos en Panamá

Mike Btesh nos habla del legado de los Judíos en Panamá

El empresario panameño Mike Btesh, reconocido por su destacada trayectoria en el ámbito empresarial, ha …