viernes , abril 25 2025
China responde con aranceles del 34% a productos de EEUU y desata una guerra comercial global

China responde con aranceles del 34% a productos de EEUU y desata una guerra comercial global

China elevó este viernes la tensión comercial con Estados Unidos al anunciar aranceles del 34% a todos los productos importados estadounidenses, en respuesta directa a la medida similar impuesta un día antes por la administración Trump.

«Para todos los bienes importados de Estados Unidos, se aplicará un arancel adicional del 34% además de la tasa arancelaria actualmente aplicable», informó el Ministerio de Comercio chino en un comunicado. La medida entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Restricciones adicionales y sanciones empresariales

El gobierno chino no se limitó a los aranceles. También anunció controles de exportación sobre siete elementos de tierras raras estratégicas, incluidos el gadolinio (utilizado en resonancias magnéticas) y el itrio (componente clave en productos electrónicos).

Además, Pekín incorporó a 16 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, entre ellas High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation y Universal Logistics Holdings, con el objetivo de «proteger la seguridad y los intereses nacionales».

Otras 11 compañías, como Skydio, BRINC y SYNEXXUS, fueron añadidas a la lista de «entidades no confiables» por su «cooperación militar con Taiwán», quedando prohibidas de realizar nuevas inversiones en China o desarrollar actividades comerciales con el país asiático.

Caída en los mercados globales

La escalada de tensiones entre las dos mayores economías del mundo provocó un desplome inmediato en los mercados financieros. Las principales bolsas europeas registraron fuertes caídas: Londres (-3,48%), Fráncfort (-4,46%), París (-3,83%), Milán (-7,18%) y Madrid (-5,66%).

El precio del petróleo también se hundió, con el barril Brent cayendo un 4,99% hasta los 66,64 dólares, mientras que el WTI estadounidense bajó un 5,23% hasta los 63,45 dólares.

Wall Street, que ya había cerrado con pérdidas significativas el día anterior, abrió nuevamente a la baja, aunque Trump intentó calmar a los inversores mediante un mensaje en su red Truth Social: «Este es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca antes».

Una guerra comercial anunciada

Las medidas chinas surgen después de que Trump impusiera aranceles del 34% a los productos chinos, que sumados a las tasas del 20% ya vigentes, elevan el gravamen total al 54% para las importaciones procedentes del gigante asiático.

Esta confrontación recuerda a la primera presidencia de Trump (2017-2021), cuando impuso aranceles por valor de 370.000 millones de dólares anuales a productos chinos, desencadenando una guerra comercial que ahora parece reavivarse con mayor intensidad.

El mandatario estadounidense también ha bloqueado rutas alternativas para las exportaciones chinas al imponer elevados aranceles a países como Vietnam (46%), Camboya (49%) y Laos (48%), donde muchas empresas habían reubicado su producción tras la primera fricción comercial.

China ha anunciado que llevará el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), elevando el conflicto al ámbito multilateral en un momento de creciente tensión global.

Check Also

Cumbre clave entre EE.UU. y Corea del Sur: Aranceles en la mira

Cumbre clave entre EE.UU. y Corea del Sur: Aranceles en la mira

Estados Unidos y Corea del Sur se preparan para una cumbre bilateral crucial, enfocada en limar asperezas en materia arancelaria y fortalecer la relación comercial entre ambas naciones.