sábado , marzo 15 2025
Trump impulsa una reserva estratégica de criptomonedas: ¿Oportunidad o riesgo para EE.UU.?

Trump impulsa una reserva estratégica de criptomonedas: ¿Oportunidad o riesgo para EE.UU.?

El presidente Donald Trump ha sorprendido al mundo financiero con su propuesta de crear una reserva estratégica de criptomonedas, principalmente bitcoin, como parte de su estrategia para posicionar a Estados Unidos como «la capital cripto del mundo».

Del rechazo al entusiasmo por las criptomonedas

Trump, quien anteriormente había expresado escepticismo hacia las monedas digitales, anunció el domingo a través de su plataforma Truth Social que firmó una orden ejecutiva en enero sobre activos digitales para establecer una reserva estratégica que incluiría bitcoin, ether, XRP, solana y cardano.

«Una reserva cripto de EE.UU. elevará esta industria crítica después de años de ataques corruptos por parte de la administración Biden», escribió el mandatario, quien mencionó por primera vez esta idea durante la Conferencia Bitcoin 2024 en Nashville, Tennessee, celebrada en julio.

Un tesoro digital ya existente

Actualmente, diversas agencias del gobierno estadounidense poseen aproximadamente 198.109 bitcoins, valorados en más de 18.000 millones de dólares, según datos de Arkham Intelligence. La mayoría de estos activos digitales provienen de incautaciones relacionadas con actividades delictivas como narcotráfico, lavado de dinero y ciberataques.

El gobierno también mantiene millones de dólares en otras criptomonedas como ethereum y tether, obtenidas mediante procesos judiciales similares.

Beneficios potenciales vs. riesgos financieros

Los defensores de la propuesta argumentan que una reserva estratégica de criptomonedas podría contribuir a la estabilidad financiera del país, diversificando las reservas nacionales más allá de activos tradicionales como el oro y las divisas extranjeras. Además, legitimaría el uso de las criptomonedas, fomentando su adopción por parte de instituciones financieras.

Sin embargo, los críticos señalan importantes desafíos:

  • El alto costo de crear una reserva significativa (aproximadamente 86.000 millones de dólares para un millón de bitcoins a precios actuales)
  • La deuda nacional de 36 billones de dólares que complica nuevas inversiones de esta magnitud
  • La extrema volatilidad del mercado de criptomonedas
  • La falta de beneficios estratégicos claros para los contribuyentes estadounidenses

El Salvador como único precedente mundial

Hasta la fecha, solo El Salvador ha establecido oficialmente una reserva estratégica de criptomonedas. Otros países que poseen activos digitales los han adquirido principalmente a través de incautaciones relacionadas con actividades ilícitas o como mecanismo para eludir sanciones internacionales.

Obstáculos para la implementación

Trump enfrenta importantes barreras legales y políticas antes de convertir esta propuesta en realidad. La iniciativa carece de amplio apoyo en el Congreso y muchas de las criptomonedas actualmente en posesión del gobierno pertenecieron originalmente a propietarios legítimos, lo que podría complicar su transferencia a una reserva estratégica.

Mientras el presidente se reúne con líderes del sector cripto en la Casa Blanca, la viabilidad de establecer a Estados Unidos como potencia mundial en criptomonedas sigue siendo objeto de intenso debate tanto dentro como fuera del gobierno.

Check Also

Panamá Invierte $39 Millones en Infraestructura Educativa para Veraguas y La Chorrera

Panamá Invierte $39 Millones en Infraestructura Educativa para Veraguas y La Chorrera

El Consejo de Gabinete de Panamá aprobó hoy dos importantes contratos por procedimiento excepcional para …