La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este lunes que su teléfono celular fue víctima de un ataque cibernético, tal como lo había reportado previamente el diario estadounidense The New York Times. La mandataria aclaró que el dispositivo afectado no era su teléfono personal actual, sino uno que utilizó durante su campaña presidencial de 2024.
Durante «La Mañanera del Pueblo», Sheinbaum ofreció detalles sobre el incidente, explicando que el número telefónico comprometido era el que mantenía en contacto con residentes de Tlalpan, antes de su mudanza a Palacio Nacional.
«La información publicada por el medio estadounidense es certera. Efectivamente, mi teléfono sufrió un ataque cibernético tras la entrega de los 29 líderes criminales a Estados Unidos», declaró la presidenta.
El hackeo se produjo poco después de que el gobierno mexicano extraditara a 29 narcotraficantes a Estados Unidos a finales de febrero, una acción que formó parte de las negociaciones diplomáticas entre ambos países en medio de disputas por aranceles comerciales.
Según la nota firmada por Natalie Kitroeff del NYT, el dispositivo de la mandataria fue interceptado tras tomar medidas contra los cárteles del narcotráfico. Sheinbaum precisó que el ataque también afectó a un correo electrónico alternativo al oficial del gobierno mexicano.
La presidenta mencionó que desconoce cómo esta información llegó hasta la redacción del periódico norteamericano. También reveló que el teléfono afectado había sido un regalo de la funcionaria Layda Sansores.
Las autoridades mexicanas no han proporcionado más detalles sobre los responsables del ataque ni sobre las medidas de seguridad implementadas tras el incidente.