viernes , abril 25 2025
Panamá: vence salvoconducto a Martinelli sin respuesta de Nicaragua

Panamá: vence salvoconducto a Martinelli sin respuesta de Nicaragua

La medianoche del jueves 3 de abril marcó un nuevo giro en la situación del expresidente panameño Ricardo Martinelli, quien sigue refugiado en la embajada de Nicaragua en Panamá desde el 7 de febrero. El salvoconducto otorgado por el Gobierno panameño expiró sin que Managua diera luz verde para su traslado, dejando al exmandatario en un limbo diplomático y legal.

Silencio desde Managua

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá confirmó que, a pesar de haber entregado toda la documentación solicitada por el Gobierno de Nicaragua, este nunca respondió oficialmente si aceptaría o no el ingreso de Martinelli a su territorio.

“El salvoconducto ha llegado a su término de vencimiento”, indicó Cancillería en un comunicado, explicando que, aunque el permiso fue prorrogado una vez, no hubo más extensiones ante la falta de respuesta nicaragüense.

No obstante, la Cancillería fue enfática en que el asilo diplomático concedido por Nicaragua sigue vigente y es respetado por Panamá conforme al derecho internacional.

Martinelli permanece en la embajada

Martinelli, condenado en Panamá a más de 10 años de prisión por lavado de dinero, permanece en la sede diplomática alegando persecución política. Su intento de viajar a Nicaragua fue suspendido el lunes pasado a última hora, presuntamente por dudas del gobierno de Ortega sobre una posible alerta roja de Interpol, la cual las autoridades panameñas han insistido que no está activa.

Durante la jornada del jueves, el presidente José Raúl Mulino confirmó que Nicaragua aún no había decidido aceptar al exmandatario, a pesar de que Panamá había cumplido con entregar la documentación requerida.

La incertidumbre continúa

En un video publicado en la red social X, Martinelli calificó todo este proceso como una “vil trampa” y afirmó, sin pruebas, que “lo que me querían hacer era matarme”, sin mencionar directamente al Gobierno panameño, al que se refirió únicamente como «esta gente».

Mientras tanto, su equipo legal insiste en que el caso sigue “en manos de las cancillerías” de ambos países y que su situación no ha cambiado sustancialmente más allá del vencimiento del salvoconducto.

Afuera de la embajada, seguidores del exmandatario continúan manifestando su apoyo, mientras el país observa con atención cómo se desarrolla uno de los capítulos más tensos de la política panameña reciente.

Check Also

Panamá Decreta Duelo Nacional por el Fallecimiento del Papa Francisco: Un Legado de Paz y Esperanza

Panamá Decreta Duelo Nacional por el Fallecimiento del Papa Francisco: Un Legado de Paz y Esperanza

Panamá se une al luto mundial tras el sensible fallecimiento del Papa Francisco.