sábado , octubre 18 2025
Panamá Lista para el Mundial de Va’a en Brasil: Mulino Entrega Pabellón Nacional

Panamá Lista para el Mundial de Va’a en Brasil: Mulino Entrega Pabellón Nacional

El presidente José Raúl Mulino entregó el pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a, que representará al país en el Mundial de Distancia de Río de Janeiro, Brasil, a celebrarse del 13 al 21 de agosto de 2025. El acto protocolar tuvo lugar en el Salón Amarillo del Palacio de Las Garzas, donde el atleta Juan Carlos Cedeño recibió el emblema tricolor en nombre del equipo. Mulino les deseó éxitos y los instó a traer medallas al país. Durante el evento, también se reconoció a Alexia Morris (plata) y David Caballero (oro), medallistas en las Olimpiadas Especiales FIDES Compensar 2025 en Bogotá, Colombia.

Guillermo Abadía, director encargado de Pandeportes, destacó la participación de la selección en diversas modalidades y distancias, tanto individuales como por equipo. Resaltó la valentía de Aníbal Miranda, atleta con movilidad reducida, quien representará a Panamá por primera vez en la categoría parava’a. Abadía elogió a Miranda como un ejemplo de cómo el deporte puede ser una herramienta de transformación social.

El Va’a, también conocido como canoa polinesia, es un deporte ancestral originario del Pacífico, utilizado históricamente como medio de transporte, pesca y conexión entre islas. Hoy en día, se practica en más de 30 países, con federaciones y campeonatos a nivel mundial.

Juan Carlos Cedeño, presidente de Panama Outrigger Club, explicó que el mundial de canoa polinesia se celebra desde 1984 y Panamá participa desde 2017. Para clasificar al mundial de Río de Janeiro, el equipo superó varios eventos clasificatorios. En Brasil, competirán en categorías juvenil, abierta (hasta 39 años), master 40, master 50 y master 60, en ambas ramas (masculino y femenino). Cedeño resaltó que es la primera vez que Panamá contará con un paratleta, Miranda, y agradeció el apoyo del presidente Mulino.

Aníbal Miranda expresó su honor por recibir el pabellón nacional y el apoyo del presidente Mulino. Reconoció el esfuerzo y sacrificio del entrenamiento, pero destacó que vale la pena para llevar el mensaje de que el deporte es inclusivo y para abrir caminos a otros a sumarse a la canoa polinesia, un deporte en crecimiento a nivel mundial.

El Panama Outrigger Club ha liderado el impulso de esta disciplina en Panamá desde 2013, promoviendo la enseñanza, el entrenamiento de alto rendimiento y la participación en eventos internacionales. El club está reconocido por Pandeportes y forma parte de la International Va’a Federation (IVF).

Panamá ha participado en otros eventos internacionales de va’a, incluyendo el Mundial de Distancia de la IVF en Tahití (2017 y 2018), el Panamericano de Perú (2017), el Panamericano de Cabo Frío, Brasil (2018), el Mundial de Distancia Australia (2019), el Panamericano de Rapa Nui (2019) y los Panamericanos de Niteroi, Brasil (2024).

La selección panameña estará compuesta por hombres y mujeres que competirán en diversas categorías contra delegaciones de más de 32 países en el Mundial de Distancia de Va’a en Río de Janeiro, Brasil, del 13 al 21 de agosto de 2025. Esta participación es histórica no solo por el crecimiento deportivo del país, sino también por la inclusión de Aníbal Miranda en la categoría parava’a, reafirmando el compromiso con la inclusión y la equidad en el deporte. El Panama Outrigger Club confirma su papel clave en el desarrollo del va’a en Panamá, promoviendo la cultura ancestral, el alto rendimiento y la inclusión.

Check Also

Shebelut lanza duras críticas al futuro de Panamá en el Mundial tras un desempeño decepcionante

Shebelut lanza duras críticas al futuro de Panamá en el Mundial tras un desempeño decepcionante

El reconocido analista deportivo Julio Shebelut ha expresado su profunda preocupación y decepción ante el desempeño reciente de la selección de Panamá