sábado , marzo 15 2025
Minsa confirma la primera muerte por el virus Oropouche en Panamá

Minsa confirma la primera muerte por el virus Oropouche en Panamá

El Ministerio de Salud (MINSA) de Panamá confirmó este lunes el primer fallecimiento en el país a causa del virus Oropouche. La víctima es un hombre de 82 años con antecedentes de hipertensión arterial y diabetes mellitus, quien recientemente había viajado a la provincia de Darién.

Aumento de casos en el país

Según el informe epidemiológico del MINSA, los casos del virus han aumentado significativamente. En la semana 9 se registraron 221 casos, un incremento alarmante en comparación con los 94 casos reportados hasta la semana 6 de 2025.

La provincia de Darién sigue siendo la más afectada, concentrando el 89% de los contagios en los distritos de Pinogana, Santa Fe y Chepigana. Además, se han reportado casos en Panamá Este y Panamá Metro.

Medidas preventivas

El MINSA ha reiterado su llamado a la población para prevenir la propagación del virus con medidas como:

  • Uso de repelente contra insectos
  • Eliminación de criaderos de mosquitos
  • Uso de mosquiteros en zonas de alto riesgo
  • Evitar la exposición en horas de mayor actividad de los mosquitos

Situación regional

El brote en Panamá forma parte de un aumento de casos en América Latina. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó 3,765 casos confirmados en la región entre las primeras cuatro semanas de 2025, con Brasil y Panamá entre los países más afectados.

Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la evolución del virus y exhortan a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de prevención.

¡Comparte esta información para prevenir más contagios!

Check Also

Presidente Mulino impulsa infraestructura y desarrollo agropecuario en Chiriquí

Presidente Mulino impulsa infraestructura y desarrollo agropecuario en Chiriquí

Inversión en conectividad y sector agrícola para fortalecer la economía