jueves , enero 16 2025
Mesas de diálogo para la estabilización de la CSS avanzan hacia una fase clave: la homologación de propuestas

Mesas de diálogo para la estabilización de la CSS avanzan hacia una fase clave: la homologación de propuestas

Las mesas de diálogo creadas para encontrar soluciones a la crisis de la Caja de Seguro Social (CSS) han entrado en una nueva fase crucial: la homologación de las propuestas presentadas sobre el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y el sistema de salud. Este paso busca consolidar un acuerdo que permita estabilizar la institución y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Proceso de homologación

A partir de hoy, las propuestas planteadas en las mesas de diálogo serán sometidas a un proceso de homologación. Francisco Bustamante, asesor del despacho superior de la CSS, explicó que este procedimiento se centrará en comparar las distintas iniciativas en una matriz general, con el objetivo de identificar puntos de acuerdo y evaluar posibles adaptaciones en áreas donde existan diferencias. Las propuestas viables se integrarán en un documento final, que servirá de base para la toma de decisiones.

Para la próxima semana, se espera que se logre una definición clara de los consensos y disensos, lo que permitirá avanzar en la elaboración de una propuesta final que será remitida a la Asamblea Nacional el 6 de noviembre.

Un consenso que defina el futuro de la CSS

El presidente José Raúl Mulino reconoció los avances logrados en las mesas de diálogo, destacando la participación de todos los sectores involucrados, desde sindicatos hasta representantes del sector privado. Sin embargo, señaló que el principal reto sigue siendo alcanzar un consenso mínimo que permita una solución integral a los problemas que enfrenta la CSS, especialmente en relación con el IVM.

“Es vital que logremos un acuerdo que permita a la CSS cumplir con su misión de proteger a los panameños más vulnerables”, declaró Mulino.

Llamado a la responsabilidad colectiva

En este contexto, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) ha instado al Gobierno a realizar un análisis riguroso de todas las propuestas y evitar caer en soluciones rápidas o populistas. La entidad enfatizó la importancia de buscar alternativas que aseguren el futuro de la CSS como pilar del pacto social en Panamá.

«Es fundamental que las decisiones que se tomen en torno a la CSS sean el resultado de un análisis responsable y transparente. La estabilidad de esta institución no puede depender de intereses políticos o personales», afirmó la CCIAP en un comunicado.

El gremio también subrayó la necesidad de comunicar de manera clara el proceso de evaluación de las propuestas, a fin de generar confianza en la ciudadanía y asegurar que los cambios necesarios sean comprendidos y aceptados por todos los sectores.

Finalmente, la CCIAP hizo un llamado a la responsabilidad colectiva, recordando que el futuro de la CSS depende de la colaboración entre el gobierno, gremios, sindicatos, sector privado y la ciudadanía. «Este es un momento decisivo para el país, y debemos poner a Panamá por encima de cualquier interés particular», concluyó el gremio.

4o

Check Also

PRD y VAMOS hacen alianza

PRD y VAMOS hacen alianza

Las bancadas de los independientes (VAMOS) y del Partido Revolucionario Democrático (PRD), juntos, presentaron propuestas …