La Alcaldía de Panamá, a través de su Dirección de Innovación, ha anunciado el desarrollo de 13 proyectos con el objetivo de mejorar la experiencia digital de los contribuyentes y modernizar los trámites municipales. Entre las iniciativas más avanzadas se encuentran los carnets con código QR y una plataforma de participación ciudadana que permite votar en línea.
Uno de los logros destacados de esta iniciativa ha sido la reducción en los tiempos de espera para los trámites de anteproyectos en la Dirección de Obras y Construcciones. Gracias a la digitalización de los procesos, en colaboración con el Benemérito Cuerpo de Bomberos, el tiempo de espera se ha reducido de 90 días a tan solo 7.
Proyectos en desarrollo
Además de los avances mencionados, otros proyectos clave se encuentran en fases avanzadas, como:
- Traspasos digitales de vehículos.
- Procesadores de pagos en línea.
- Cobros de ENA (Empresa Nacional de Autopistas) a través de la Alcaldía.
- Sistema para la creación de cuentas municipales.
Innovación para mejorar la calidad de vida
El alcalde de la Ciudad de Panamá, Mayer Mizrachi, resaltó la importancia de estas iniciativas: “El uso de tecnologías e innovación es fundamental para generar nuevos ingresos y mejorar la calidad de vida y experiencias de nuestros contribuyentes”.
Entre los proyectos adicionales en desarrollo están:
- Una plataforma para permisos de planificación urbana.
- Un sistema interno de gestión de permisos.
- La creación de la aplicación móvil “Alcaldía”.
- La integración de firma digital para trámites municipales.
- La generación de pagos digitales para la entrada al Parque Summit.
- Un sistema de reservas (“Booking System”) para el uso de recursos municipales, como la Casa de la Municipalidad, canchas, parques, el Teatro Gladys Vidal y Mi Pueblito.
Con estas iniciativas, la Alcaldía de Panamá busca liderar en innovación digital, facilitando y agilizando los procesos para los ciudadanos y contribuyentes, con el fin de mejorar la eficiencia de los servicios municipales.