lunes , marzo 17 2025
CSS acelera cirugías cardiovasculares y ortopédicas con programa de rescate quirúrgico

CSS acelera cirugías cardiovasculares y ortopédicas con programa de rescate quirúrgico

En un ambicioso esfuerzo por reducir la lista de espera de pacientes, la nueva administración de la Caja de Seguro Social (CSS), liderada por Dino Mon, ha implementado un programa de rescate quirúrgico que ya muestra importantes resultados en sus primeras dos semanas de ejecución. Desde el inicio de la nueva gestión, se han realizado 142 cirugías cardiovasculares y 5 cirugías ortopédicas, marcando un significativo avance en el sistema de salud público de Panamá.

Entre el 3 y el 11 de octubre, en las instalaciones de la Ciudad de la Salud, el personal médico realizó 79 cirugías cardiovasculares y torácicas, además de 63 cirugías mayores, incluyendo 4 intervenciones de urgencia. Estas operaciones han permitido que muchos pacientes, quienes habían esperado meses e incluso años por sus procedimientos, finalmente reciban la atención que necesitan.

La meta del programa es reducir significativamente la mora quirúrgica en el Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid”, donde la acumulación de cirugías pendientes se había convertido en una de las principales preocupaciones del sector salud. En el área cardiovascular, se están llevando a cabo entre 25 y 30 cirugías diarias, mientras que en ortopedia, el objetivo es realizar hasta 100 cirugías mensuales, priorizando las urgencias.

Para llevar adelante este plan, la nueva administración ha garantizado la disponibilidad de los insumos médicos necesarios. Además, un equipo multidisciplinario de salud trabaja en turnos adicionales para alcanzar los objetivos establecidos, asegurando que más panameños tengan acceso a una atención médica oportuna y de calidad.

Con este programa, la CSS reafirma su compromiso con la mejora del sistema de salud pública, ofreciendo una respuesta efectiva y rápida para las miles de personas que requieren cirugías.

Check Also

Denuncia contra FOCO y Mauricio Valenzuela: ¿Un riesgo para la libertad de expresión?

Denuncia contra FOCO y Mauricio Valenzuela: ¿Un riesgo para la libertad de expresión?

La querella penal presentada por Sicarelle Holdings Inc. contra el periodista Mauricio Valenzuela y el medio digital FOCO ha encendido el debate sobre los límites de la libertad de prensa y el derecho a la honra en Panamá.