Este martes por la noche, México enfrentará a Estados Unidos en el estadio Akron de Guadalajara, buscando romper una racha de más de cinco años sin vencer a su acérrimo rival. La última victoria del Tri ante los estadounidenses ocurrió en un amistoso el 6 de septiembre de 2019 en Nueva Jersey. Desde entonces, ambos equipos se han enfrentado en siete ocasiones, con los estadounidenses dominando en la mayoría de los encuentros.
El entrenador Javier Aguirre, que sufrió una dolorosa derrota ante Estados Unidos en los octavos de final del Mundial de Corea-Japón 2002, ha regresado para una tercera etapa al mando de México. Aguirre tiene la misión de revertir la mala racha del Tri, tras reemplazar a Jaime Lozano en agosto.
Rivalidad histórica y racha reciente
Durante los últimos enfrentamientos, México ha tenido pocas oportunidades de vencer a Estados Unidos. En los últimos siete partidos, los mejores resultados para el Tri han sido dos empates, ambos en el estadio Azteca durante las eliminatorias mundialistas y un amistoso en 2023. Los estadounidenses, por su parte, han ganado en enfrentamientos claves como la final de la Copa Oro 2021 y la Liga de Naciones.
A pesar de que seis de los últimos siete partidos se jugaron en territorio estadounidense, esta vez México contará con la ventaja de jugar en casa. El estadio Akron será el escenario, ya que el estadio Azteca está en renovaciones de cara al Mundial de 2026.
Preparación y bajas importantes
El delantero Alexis Vega expresó la importancia del partido, afirmando: “Sabemos que es un partido que no se puede perder, estamos en nuestro país, es un partido que sí o sí tenemos que ganar y dejaremos el alma para quedarnos con la victoria”.
México llega al encuentro después de empatar 2-2 ante el Valencia de España en un amistoso disputado en Puebla, en el que Javier Aguirre dio oportunidades a jóvenes jugadores. Se espera que regrese a la titularidad el arquero Guillermo Ochoa y el delantero Raúl Jiménez, aunque México sufrirá las ausencias por lesión de Hirving Lozano, Henry Martín y Santiago Giménez.
Por su parte, Estados Unidos llega tras vencer 2-0 a Panamá en un amistoso en Austin, Texas, con su nuevo entrenador, Mauricio Pochettino, quien debutó al mando del equipo. Sin embargo, el equipo norteamericano también enfrentará bajas notables, incluyendo a Marlon Fossey, Weston McKennie, Ricardo Pepi, Christian Pulisic y Zack Steffen.
El duelo entre México y Estados Unidos, que ha sido una de las rivalidades más intensas del fútbol de la región, promete ser un encuentro cargado de emociones, con ambos equipos buscando una victoria que les permita consolidarse de cara a futuros compromisos.