El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) enfrenta un significativo desafío financiero debido a aproximadamente 20 mil cheques de becas sin retirar, que suman más de 2 millones de dólares en fondos estancados.
La acumulación de cheques sin cobrar está creando complicaciones en el estado de cuenta de la institución, obstaculizando la capacidad del Ifarhu para solicitar y gestionar nuevos fondos para futuros beneficiarios.
Santiago Ortega, director nacional de Becas del Ifarhu, señaló que la situación es particularmente preocupante en el concurso general de becas, donde 7 mil beneficiarios no han reclamado sus pagos, incluso después de haber esperado un año para recibirlos. En Panamá Centro, más de 1,500 estudiantes universitarios tampoco han retirado sus cheques asignados.
«Esta retención de fondos afecta directamente nuestra capacidad operativa y la planificación financiera de la institución», explicó Ortega, quien instó a los beneficiarios a retirar sus pagos para evitar retrasos en futuros desembolsos.
El problema adquiere mayor relevancia considerando que el Ifarhu maneja una cartera de aproximadamente 300 mil beneficiarios, con una inversión anual que oscila entre 60 y 70 millones de dólares. Solo en el último año, la institución incorporó 97 mil nuevos estudiantes a sus programas de becas.
Para abordar esta problemática, el Ifarhu ha iniciado conversaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Nacional y la Caja de Ahorros para implementar un sistema digitalizado de pagos que agilice los desembolsos y reduzca los fondos estancados.