El expresidente panameño Ricardo Martinelli ha aceptado el salvoconducto ofrecido por su gobierno, poniendo fin a más de un año de asilo en la Embajada de Nicaragua en Panamá. La decisión marca un nuevo capítulo en su accidentada situación legal.
Detalles del Salvoconducto
El Gobierno panameño otorgó el salvoconducto por razones humanitarias, según explicó el canciller Javier Martínez-Acha. El documento le permitirá a Martinelli:
- Trasladarse a Nicaragua
- Continuar su defensa legal
- Acceder a tratamientos médicos ambulatorios
Declaración del Expresidente
En un comunicado en redes sociales, Martinelli afirmó: «Soy inocente de un injusto proceso político». Añadió que viajará con su hijo y manifestó su intención de esperar «con tranquilidad» la resolución de su caso.
Condiciones del Traslado
- Plazo de salida: Hasta el lunes 31 de marzo
- Destino único: Nicaragua
- Condición: Asilado político
Contexto Legal
Martinelli ha interpuesto múltiples recursos de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia, buscando que se respete el principio de especialidad tras su extradición desde Estados Unidos.
Tiempo en Asilo
El expresidente permaneció asilado en la Embajada de Nicaragua desde el 7 de febrero de 2024, completando más de un año en esta situación diplomática.
Razones Humanitarias
El salvoconducto se justifica principalmente por problemas de salud de Martinelli, quien padece una hernia hiatal en la parte superior del estómago.
Próximos Pasos
Aunque se desconoce la fecha exacta de salida, Martinelli viajará a Nicaragua con su equipo legal y familiar, manteniendo su postura de inocencia frente a los procesos judiciales en su contra.