Israel ha decidido mantener tropas en la zona de amortiguamiento de los Altos del Golán durante todo el invierno, en respuesta al reciente derrocamiento del régimen de Bashar Al Assad en Siria.
El ministro de Defensa, Israel Katz, ordenó al ejército prepararse para una presencia prolongada en esta región estratégica, argumentando razones de seguridad nacional. El despliegue se produce después de que insurgentes sirios liderados por grupos islamistas sunitas derrocaran al gobierno de Al Assad el pasado domingo.
Estrategia de Seguridad Fronteriza
Desde la caída del régimen sirio, Israel ha intensificado sus operaciones militares, realizando cientos de bombardeos contra instalaciones militares en Siria. El objetivo declarado es impedir que estas infraestructuras caigan en manos de grupos rebeldes.
El primer ministro Benjamin Netanyahu explicó que el derrocamiento de Al Assad ha creado un «vacío» en la frontera, justificando así la presencia militar israelí. Sin embargo, Netanyahu enfatizó que este despliegue es «temporal» y busca mantener la estabilidad hasta que se restablezca el acuerdo de 1974 sobre la zona desmilitarizada.
Contexto Histórico
Los Altos del Golán tienen una larga historia de conflicto. Israel ocupó este territorio sirio durante la guerra de 1967 y lo anexó formalmente en 1981, una acción no reconocida por la mayoría de la comunidad internacional, con la excepción de Estados Unidos.
El actual despliegue coincide con la retirada de tropas israelíes del sur de Líbano, tras una tregua con Hezbolá, lo que sugiere una reconfiguración estratégica en la región.
Declaraciones Oficiales
Israel Katz destacó la importancia de mantener la presencia en el monte Hermón, subrayando la necesidad de garantizar la preparación de las tropas para resistir las difíciles condiciones invernales.
La situación refleja la complejidad geopolítica de Medio Oriente, donde los cambios de poder pueden tener implicaciones inmediatas para la seguridad regional.