La audiencia de garantías contra los 83 detenidos por los enfrentamientos en avenida Balboa entre trabajadores de la construcción y la Policía Nacional continuó este sábado 15 de febrero en el Centro de Formación y Recreación (Cefre), ubicado en Las Cumbres. La jueza Luzmila Jaramillo dirige la sesión, en la que se definirán la imputación de cargos y las medidas cautelares.
Fiscalía imputa seis delitos
El Ministerio Público, representado por las fiscales Elizabeth Carrión, Yenibeth Barraza y Gina Díaz De Gracia, presentó cargos por:
- Privación de libertad
- Lesiones personales
- Delitos contra la vida y contra funcionarios en ejercicio
- Seguridad colectiva
- Delitos contra el patrimonio
De acuerdo con el informe fiscal, los disturbios dejaron 19 heridos, dos de ellos hospitalizados. Entre las víctimas, un afectado presenta una incapacidad de 45 días, mientras que otros tres tienen incapacidades de 25 días, y el resto de entre 5 y 10 días.
La Fiscalía argumenta que las pruebas incluyen videos de cámaras policiales y municipales, donde se observa el lanzamiento de objetos contundentes, así como informes del Instituto de Medicina Legal y del Cuerpo de Bomberos sobre un incendio registrado durante los hechos.
Defensa alega falta de pruebas
Los abogados defensores cuestionaron la falta de elementos de convicción que vinculen a los acusados con los hechos, señalando que la imputación se ha hecho de manera generalizada y sin establecer el grado de participación individual de cada detenido.
Principales cuestionamientos de la defensa:
- La imputación de cargos se hace de manera colectiva, sin precisar la autoría.
- Se alega incendiarismo, pero no se encontraron materiales inflamables en posesión de los detenidos.
- Las detenciones fueron simultáneas, lo que la defensa considera improbable.
- Acusaciones de privación de libertad basadas en declaraciones sin identificar responsables.
El abogado Felipe Cabezas, representante de algunos trabajadores, denunció que los 83 detenidos enfrentan exactamente los mismos cargos, pese a que las audiencias han sido individualizadas.
Familiares protestan y exigen justicia
Desde temprano, familiares de los detenidos se congregaron en las afueras del Cefre, exigiendo un proceso justo. Se estableció un grupo de asistencia legal para apoyar a los acusados, mientras algunos familiares lograron entregar ropa y artículos personales a los detenidos en diferentes centros de detención.
- Denuncias de abogados: dificultades para acceder a sus representados.
- Movilización de detenidos en la madrugada a distintos centros.
- Jueza advierte que la audiencia podría extenderse varios días.
El Ministerio Público informó que ya se legalizó el allanamiento excepcional en la obra del Hospital del Niño, donde ocurrieron los hechos. Además, destacó que el jueves 13 de febrero más de 400 personas fueron sancionadas administrativamente en la Casa de Paz de Calidonia, aunque la mayoría fue liberada sin cargos.