sábado , marzo 15 2025
Dino Mon, Director de CSS, advierte: médicos en huelga deberán autofinanciar su protesta

Dino Mon, Director de CSS, advierte: médicos en huelga deberán autofinanciar su protesta

El director de la Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá, Dino Mon, lanzó una severa advertencia a los médicos que planean realizar una huelga en contra de las reformas al sistema de seguridad social, señalando que deberán asumir los costos financieros de sus acciones.

«Médico que quiera ir a huelga, médico que financiará su huelga», declaró Mon durante una conferencia de prensa el lunes 10 de febrero, dejando clara su postura frente a las amenazas de paro laboral.

La tensión surgió después de que la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la CSS (Amoacss) emitiera un comunicado instando a trabajadores de la salud y pacientes a prepararse para una posible huelga nacional. La asociación criticó las modificaciones al proyecto No. 163, calificándolas como «cosméticas» y argumentando que el mantenimiento del sistema de cuentas individuales resulta perjudicial.

Mon calificó de «irresponsables» a los médicos que sugirieron a los pacientes abastecerse de medicamentos ante una posible huelga. «Que le digan a nuestros asegurados que se tienen que apropiar de medicamentos para enfrentar una huelga, yo creo que eso es muy osado», manifestó el director.

El funcionario minimizó el impacto potencial de la protesta, señalando que Amoacss representa menos del 4% del total de colaboradores de la CSS, y reafirmó su compromiso con mantener la calidad del servicio para asegurados y pensionados.

El conflicto se desarrolla en medio del debate sobre el proyecto No. 163, que ha generado controversia en el sector salud. Aunque el propio Mon expresó algunas reservas sobre las modificaciones introducidas, defendió la necesidad de avanzar con las reformas para garantizar la sostenibilidad del sistema.

El segundo debate del proyecto está próximo a realizarse en el Pleno de la Asamblea Nacional, donde se espera que se introduzcan modificaciones adicionales impulsadas por el Ejecutivo. Entre los puntos críticos destacan la sostenibilidad financiera del sistema, la administración de recursos y el impacto del sistema mixto de pensiones.

Check Also

Presidente Mulino impulsa infraestructura y desarrollo agropecuario en Chiriquí

Presidente Mulino impulsa infraestructura y desarrollo agropecuario en Chiriquí

Inversión en conectividad y sector agrícola para fortalecer la economía