El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha absuelto este viernes al exfutbolista brasileño Dani Alves del delito de agresión sexual, revocando por unanimidad la sentencia previa que lo condenaba a 4 años y 6 meses de prisión.
Puntos Clave de la Resolución
La decisión se fundamenta en «vacíos, imprecisiones e inconsistencias» en el testimonio de la denunciante. El tribunal destacó la falta de fiabilidad en elementos objetivamente verificables, especialmente en la versión de los hechos contrastada con las grabaciones de video del establecimiento.
Detalles del Caso
Los hechos ocurrieron el 30 de diciembre de 2022 en la discoteca Sutton de Barcelona, donde originalmente se le acusaba de mantener relaciones sexuales sin consentimiento en el baño privado del local.
Argumentos del Tribunal
El TSJC señaló que no se pudieron superar los estándares de la presunción de inocencia. La sentencia remarca que esto no significa necesariamente confirmar la versión de la defensa, sino que existe una duda razonable sobre lo sucedido.
Reacción de la Defensa
Inés Guardiola, abogada de Alves, celebró la decisión afirmando: «Por fin se ha hecho justicia. Es inocente. Se acaba de demostrar».
Contexto Judicial
- Alves había permanecido más de un año en prisión provisional
- La sentencia inicial lo condenaba a 4 años y 6 meses de cárcel
- La Fiscalía había solicitado elevar la pena a 9 años
- La acusación particular pedía hasta 12 años de prisión
Puntos Controversiales
El tribunal destacó varias inconsistencias, como:
- Discrepancias entre el testimonio de la víctima y las grabaciones de seguridad
- Dudas sobre la forma en que se desarrollaron los supuestos hechos en un espacio reducido
Situación Actual
La sentencia aún no es firme. La defensa no ha confirmado si buscará alguna indemnización por el tiempo pasado en prisión.
Conclusión
La absolución de Dani Alves marca un punto de inflexión en un caso que ha mantenido en vilo a la opinión pública durante más de un año, dejando abiertas importantes preguntas sobre la interpretación judicial de las pruebas en casos de agresión sexual.