viernes , abril 25 2025
Contralor Anel Flores Mantiene Pago Por Cheque y Denuncia Corrupción en la Asamblea Nacional

Contralor Anel Flores Mantiene Pago Por Cheque y Denuncia Corrupción en la Asamblea Nacional

El Contralor General de la República de Panamá, Anel Flores, ha reafirmado su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción dentro de la Asamblea Nacional, manteniendo firme su decisión de realizar pagos mediante cheque. Esta medida, según Flores, busca fortalecer los mecanismos de control y evitar posibles irregularidades en el manejo de los fondos públicos.

En recientes declaraciones, el Contralor denunció la existencia de una «cofradía» de corrupción enquistada en la Asamblea Nacional, señalando que esta red opera para desviar recursos y obstaculizar los esfuerzos por transparentar la gestión pública. Flores enfatizó que su gestión no cederá ante las presiones y continuará investigando a fondo todas las denuncias de corrupción que se presenten.

«Estamos comprometidos con la transparencia y la rendición de cuentas. No permitiremos que la corrupción siga socavando la confianza de los ciudadanos en las instituciones», declaró Flores en una conferencia de prensa. «La modalidad de pago por cheque es una herramienta fundamental para rastrear el destino de los fondos y evitar posibles desvíos».

La decisión de mantener el pago por cheque ha generado controversia dentro de la Asamblea Nacional, con algunos diputados argumentando que esta medida dificulta la agilidad en los trámites administrativos. Sin embargo, el Contralor Flores ha defendido su postura, asegurando que la transparencia y la lucha contra la corrupción son prioritarias.

«Entendemos que algunos puedan sentirse incómodos con esta medida, pero es necesario que todos comprendan que la transparencia es fundamental para fortalecer la democracia y garantizar el buen uso de los recursos públicos», explicó Flores. «No vamos a ceder ante las presiones de quienes buscan mantener prácticas corruptas».

El Contralor también hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de corrupción del que tengan conocimiento. «La lucha contra la corrupción es una tarea de todos. Necesitamos la colaboración de la ciudadanía para identificar y denunciar a aquellos que buscan aprovecharse de los recursos públicos», señaló.

Las declaraciones del Contralor Flores han generado un amplio debate en la sociedad panameña, con diversos sectores expresando su apoyo a las medidas de transparencia impulsadas por su gestión. Organizaciones de la sociedad civil han manifestado su respaldo al Contralor y han instado a las autoridades a investigar a fondo las denuncias de corrupción en la Asamblea Nacional.

En los próximos días, se espera que la Contraloría General de la República presente un informe detallado sobre las investigaciones que se están llevando a cabo en la Asamblea Nacional. Este informe, según Flores, será un paso importante para identificar a los responsables de los actos de corrupción y llevarlos ante la justicia.

La firme postura del Contralor Anel Flores representa un desafío importante para la «cofradía» de corrupción denunciada en la Asamblea Nacional. Su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas es fundamental para fortalecer las instituciones y garantizar el buen uso de los recursos públicos en Panamá. La sociedad panameña observa con atención el desarrollo de esta situación, esperando que se haga justicia y se castigue a los responsables de los actos de corrupción.

Check Also

Panamá Decreta Duelo Nacional por el Fallecimiento del Papa Francisco: Un Legado de Paz y Esperanza

Panamá Decreta Duelo Nacional por el Fallecimiento del Papa Francisco: Un Legado de Paz y Esperanza

Panamá se une al luto mundial tras el sensible fallecimiento del Papa Francisco.