viernes , abril 25 2025
Congelar carbohidratos: el método que mejora su valor nutricional y beneficia la salud

Congelar carbohidratos: el método que mejora su valor nutricional y beneficia la salud

Un proceso simple que transforma los almidones en alimentos más saludables y de digestión más lenta, según investigaciones recientes

Congelar alimentos ricos en carbohidratos como arroz, pasta y papas antes de consumirlos no solo ayuda a conservarlos por más tiempo, sino que también mejora significativamente su perfil nutricional, según reportes de National Geographic respaldados por diversos estudios científicos.

El proceso de enfriamiento y posterior recalentamiento transforma estos alimentos en «almidón resistente», un tipo de carbohidrato que el cuerpo digiere más lentamente y que ofrece múltiples beneficios para la salud.

Beneficios para la glucemia y la digestión

Cuando los carbohidratos cocidos se enfrían y recalientan, su estructura molecular cambia. «Este almidón resistente ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y prolonga la sensación de saciedad», explica Yaa Boayke, nutricionista dietista y entrenadora personal citada en el informe.

Este cambio es particularmente relevante para evitar los picos de glucemia que típicamente siguen al consumo de carbohidratos con alto índice glucémico como el arroz blanco o la pasta.

Mejoras en la salud intestinal

El almidón resistente actúa como fibra dietética en el colon, favoreciendo un microbioma intestinal más saludable. Al fermentar en el intestino, este tipo de almidón alimenta bacterias beneficiosas que producen compuestos como el butirato.

Jacek Szymanowski, nutricionista certificado, destaca que este ácido graso «reduce la inflamación y favorece la salud intestinal», creando un entorno digestivo más equilibrado.

Respaldo científico

Un estudio publicado en 2015 en el Journal of Functional Foods demostró que el proceso de congelar y recalentar alimentos ricos en almidón puede aumentar considerablemente la cantidad de almidón resistente que contienen.

Más recientemente, una investigación de 2024 en Frontiers in Nutrition confirmó que aunque refrigerar carbohidratos también es efectivo, congelarlos produce mejores resultados. El estudio también reveló que recalentar estos alimentos en microondas potencia aún más el contenido de almidón resistente.

Grupos que más se benefician

Las personas con diabetes o quienes buscan controlar su peso son los principales beneficiarios de esta técnica culinaria. El almidón resistente reduce la liberación de energía y mantiene la sensación de saciedad por períodos más prolongados.

«Es clave para quienes desean mantener sus niveles de energía estables a lo largo del día», afirma Boayke, destacando que esta estrategia permite disfrutar de carbohidratos sin los efectos negativos asociados a su consumo.

Además de los beneficios nutricionales, esta práctica contribuye a reducir el desperdicio alimentario, facilitando la preparación anticipada de comidas y aprovechando mejor las sobras.

Check Also

Apendicectomía: ¿Una nueva esperanza para la colitis ulcerosa?

Apendicectomía: ¿Una nueva esperanza para la colitis ulcerosa?

Apendicectomía como posible tratamiento para la colitis ulcerosa: Un estudio revelador