viernes , abril 25 2025
China responde a EE. UU.: “No hay voluntad real de diálogo”

China responde a EE. UU.: “No hay voluntad real de diálogo”

Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos volvieron a escalar tras nuevas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump y la contundente respuesta del gobierno chino. El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian, aseguró este martes que “las acciones de Estados Unidos no reflejan una voluntad genuina de entablar un diálogo serio”.

China advierte que irá “hasta el final”

El pronunciamiento se da luego de que Trump amenazara con imponer un arancel del 50 % a las importaciones chinas si Pekín no retira sus recientes contramedidas. “Si EE. UU. realmente quiere dialogar, debe hacerlo con respeto e igualdad. Si insiste en una guerra comercial, China está preparada para llegar hasta el final”, advirtió Lin Jian en conferencia de prensa.

China ha reiterado que su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo no son negociables, y que seguirá adoptando “medidas firmes” para proteger sus derechos legítimos.

Aranceles cruzados y demandas ante la OMC

El 2 de abril, EE. UU. impuso un nuevo arancel general del 10 % a todas las importaciones, elevando aún más los porcentajes para productos chinos (34 %) y europeos (28 %). Pekín respondió con medidas espejo, incluyendo sanciones a empresas estadounidenses, restricción a la exportación de tierras raras y un arancel recíproco del 34 %.

Además, China ha presentado una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), acusando a EE. UU. de aplicar políticas que violan las normas del comercio internacional.

¿Nuevo capítulo de la guerra comercial?

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya impuso aranceles por 370.000 millones de dólares anuales a productos chinos. Aunque hubo intentos de desescalar el conflicto, este nuevo episodio marca un recrudecimiento que amenaza con desestabilizar aún más el orden económico global.

China acusa a Washington de actuar de forma unilateral, proteccionista y violatoria de las reglas de la OMC. “La presión, las amenazas y el chantaje no son la forma correcta de relacionarse con China”, concluyó el vocero Lin Jian.

Check Also

Cumbre clave entre EE.UU. y Corea del Sur: Aranceles en la mira

Cumbre clave entre EE.UU. y Corea del Sur: Aranceles en la mira

Estados Unidos y Corea del Sur se preparan para una cumbre bilateral crucial, enfocada en limar asperezas en materia arancelaria y fortalecer la relación comercial entre ambas naciones.