El ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Felipe Chapman, reafirmó su compromiso con la estabilidad financiera y el cumplimiento de leyes en la asignación de los recursos del Presupuesto General del Estado para 2025. Este presupuesto, que incluye incrementos de gastos conforme a las leyes, busca equilibrar las demandas sociales y la responsabilidad fiscal, integrando asignaciones al sector educativo, equivalente al 7% del PIB, y recursos destinados a gobiernos locales.
Responsabilidad y visión a largo plazo
Chapman explicó que el presupuesto refleja una visión de desarrollo sostenible, orientado a fomentar el crecimiento económico y el bienestar social sin exceder los límites de los ingresos del Estado. “Nuestro objetivo es garantizar que el país crezca de manera sostenible, generando empleo y promoviendo el bienestar social, pero siempre respetando los límites de nuestros ingresos”, destacó el ministro.
Ajustes presupuestarios: Un incremento de $1,000 millones
Ante las recomendaciones de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el ministro anunció un incremento de cerca de $1,000 millones al presupuesto en discusión, lo que lo elevaría a aproximadamente $27,835 millones. Este ajuste responde a las solicitudes de sectores como educación y gobiernos locales, y representa el segundo gran cambio en el presupuesto 2025, que inicialmente proyectaba una reducción significativa.
Fuentes de ingresos para los ajustes
Chapman mencionó que el aumento en el presupuesto se financiará a través de una combinación de factores, incluyendo una expectativa de crecimiento económico, la reducción en gastos financieros, y el fortalecimiento de la Dirección General de Ingresos mediante tecnología y un mayor control de evasión fiscal. “Teníamos un plan y ahora lo vamos a acelerar, incluyendo tecnología, más auditores, inspectores y seguro que vamos a contar con el apoyo de los ciudadanos para exigir su factura fiscal”, afirmó el ministro.
Transparencia en la asignación de recursos
Chapman también se comprometió a investigar los errores detectados en el proyecto presupuestario y aseguró que se harán las correcciones necesarias. Además, enfatizó la importancia de asignar los recursos conforme a lo estipulado en la ley, asegurando que los fondos destinados a educación, gobiernos locales y la Caja de Seguro Social estarán debidamente asignados.