El Festival Internacional de Cine de Berlín «Berlinale 2024» inauguró su 75ª edición este jueves con un claro posicionamiento político, mientras Alemania se prepara para unas cruciales elecciones legislativas en las que la extrema derecha podría alcanzar el segundo lugar.
«Un festival como este es un rechazo a todas las ideas difundidas por muchos partidos de extrema derecha», declaró la nueva directora Tricia Tuttle, marcando el tono político que caracterizará los próximos diez días del festival.
La película inaugural «The Light», del director alemán Tom Tykwer, refleja la actualidad política al abordar la historia de una inmigrante siria en Berlín. Tykwer, conocido por «Corre Lola, corre», señaló que su obra retrata un momento en que «la democracia vuelve a ser cuestionada».
El jurado, presidido por Todd Haynes y que incluye al argentino Rodrigo Moreno, evaluará 19 películas en competencia. Destacan las producciones latinoamericanas: «Dreams» del mexicano Michel Franco, protagonizada por Jessica Chastain, «O último azul» del brasileño Gabriel Mascaro y «El mensaje» del argentino Iván Fund.
La Berlinale 2024 ha logrado atraer a importantes estrellas de Hollywood, incluyendo a Timothée Chalamet, Marion Cotillard y Robert Pattinson, este último protagonista de «Mickey 17», la esperada película de Bong Joon-Ho que se proyectará fuera de competencia.
La ceremonia inaugural incluirá la entrega de un Oso de Oro honorífico a Tilda Swinton, reconociendo una carrera que incluye su reciente trabajo en «La habitación de al lado» de Pedro Almodóvar.
El festival se desarrollará en un momento de particular tensión política en Alemania, con elecciones legislativas programadas para el 23 de febrero, justo al día siguiente de la ceremonia de clausura, donde las encuestas anticipan un fuerte avance del partido de extrema derecha AfD.