Los rebeldes hutíes denunciaron este lunes un nuevo ataque aéreo lanzado por Estados Unidos contra la gobernación de Hodeida, una zona estratégica en la costa de Yemen. Según reportes de la agencia de noticias Saba, los bombardeos impactaron el área de Bajel y una planta siderúrgica en Al Salif.
Este ataque ocurre en un contexto de creciente tensión, luego de la ofensiva aérea a gran escala ordenada por el presidente Donald Trump el pasado sábado, la cual dejó más de 50 fallecidos en distintas ciudades bajo control hutí.
Protestas en Yemen y silencio de Washington
En respuesta a la ofensiva estadounidense, miles de simpatizantes hutíes salieron a las calles en varias regiones bajo su dominio, incluida la capital Saná, para rechazar la intervención de Washington. A pesar de las acusaciones, el Gobierno de EE.UU. aún no ha emitido una declaración oficial sobre los nuevos ataques reportados.
Origen del conflicto: el papel de los hutíes en la región
Desde Al Hodeida, los hutíes han lanzado ataques contra barcos israelíes y sus aliados, justificando sus acciones como una muestra de apoyo a la causa palestina. En respuesta, EE.UU. inició una serie de bombardeos contra posiciones rebeldes en el norte y centro de Yemen.
El conflicto amenaza con escalar aún más, dado que los hutíes han asegurado que reanudarán sus operaciones militares en el mar Rojo y el mar Arábigo. La comunidad internacional sigue con atención la evolución de la crisis en una región clave para el comercio marítimo global.