Wall Street se acerca a récords históricos tras una semana de ganancias impulsada por el optimismo del mercado. Los principales índices bursátiles estadounidenses han experimentado un notable repunte, impulsado por las expectativas de una posible reducción de aranceles por parte del presidente Trump tras los acuerdos comerciales.
El S&P 500 cerró con un aumento del 0,70%, situándose en 5.958,47 unidades, marcando una ganancia semanal del 5,27%. Este índice está ahora a solo un 3% de su máximo histórico establecido en febrero. El Dow Jones también mostró un sólido desempeño, subiendo un 0,78% hasta alcanzar las 42.650,78 unidades, mientras que el Nasdaq Composite avanzó un 0,51%, llegando a 19.208,89 unidades.
Este optimismo surge tras un período de incertidumbre generado por la guerra comercial, que amenazaba con desacelerar la economía global e impulsar la inflación. Sin embargo, el reciente anuncio de una tregua de 90 días entre Estados Unidos y China en la imposición de aranceles, junto con datos de inflación mejores de lo esperado, han impulsado la confianza de los inversores.
Economistas del Bank of America calificaron la semana como «una para recordar», aunque advierten que la volatilidad podría persistir y no esperan cambios significativos en las previsiones a largo plazo. La incertidumbre sobre el impacto de los aranceles en la actividad económica y la inflación sigue siendo una preocupación para hogares y empresas estadounidenses, que temen una posible congelación de gastos y planes a largo plazo.
El último sondeo de consumidores de la Universidad de Michigan reveló un ligero deterioro en el sentimiento en mayo, aunque a un ritmo menor que en meses anteriores. Las expectativas de inflación futura continúan aumentando, con los consumidores anticipando un 7,3% en los próximos 12 meses, lo que podría desencadenar un ciclo vicioso que agrave aún más la inflación.
En el mercado de bonos, los rendimientos del Tesoro se han mantenido relativamente estables. El rendimiento del Tesoro a 10 años disminuyó a 4,43%, mientras que el rendimiento del Tesoro a dos años subió ligeramente a 3,97%. Los rendimientos más bajos de los bonos pueden incentivar a los inversores a buscar mayores rendimientos en acciones y otras inversiones.
Existe la esperanza de que las señales de inflación mejores de lo esperado permitan a la Reserva Federal reducir las tasas de interés más adelante en el año si los altos aranceles afectan negativamente la economía estadounidense. En los mercados bursátiles internacionales, los resultados han sido mixtos en Asia y positivos en Europa.
En resumen, Wall Street se acerca a sus récords impulsado por el optimismo en torno a la posible reducción de aranceles y los datos de inflación más favorables, aunque la incertidumbre sobre el impacto a largo plazo de la guerra comercial persiste.