Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, ha anunciado que el Secretario de Estado, Marco Rubio, liderará la delegación estadounidense que viajará a Turquía con el objetivo de mediar en un posible acuerdo de tregua entre Rusia y Ucrania. Este anuncio se produjo en el marco de una gira diplomática que Trump está llevando a cabo por Medio Oriente, comenzando en Arabia Saudita.
Durante un discurso en un foro de inversiones en Riad, Trump destacó la importancia de estas conversaciones, programadas para finales de esta semana en Turquía, como un esfuerzo para encontrar soluciones pacíficas al conflicto en Ucrania. «Las conversaciones se celebrarán en Turquía a finales de esta semana, probablemente el jueves, y podrían tener algunos resultados bastante buenos», afirmó Trump, subrayando la designación de Marco Rubio para encabezar la delegación.
Además de la situación en Ucrania, Trump abordó otros temas cruciales en la región. Expresó su deseo de que Arabia Saudita se una a los Acuerdos de Abraham, normalizando así sus relaciones con Israel. Trump describió este paso como «su sueño», enfatizando su importancia para la paz y la estabilidad regional.
En relación con Siria, Trump anunció el levantamiento de sanciones, una decisión que se tomó tras conversaciones con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Según Trump, esta medida permitiría a Siria «brillar» tras el derrocamiento de Bashar al Assad. Se espera que Trump tenga un breve encuentro con el nuevo presidente sirio, Ahmed al Sharaa, durante su estancia en Arabia Saudita. Aunque los detalles son escasos, fuentes de la Casa Blanca sugieren que este saludo podría ocurrir en el contexto de las reuniones del Consejo del Golfo.
Trump también presentó una propuesta para establecer una «nueva hoja de ruta» para un acuerdo nuclear revisado con Irán. Advirtió sobre «importantes repercusiones» si Irán rechaza la oferta, incluyendo la posible reimposición de medidas de «máxima presión» sobre sus exportaciones petroleras.
La gira de Trump, que también incluye visitas a Catar y los Emiratos Árabes Unidos, ha sido calificada por la Casa Blanca como «histórica». Se espera que esta gira fortalezca los lazos económicos y aborde los conflictos regionales, consolidando la posición de Estados Unidos en una región de gran importancia estratégica.
La estancia de Trump en Arabia Saudita marca el inicio de una intensa agenda diplomática en Medio Oriente, donde se abordarán temas críticos de política exterior y seguridad regional en un esfuerzo por fortalecer las relaciones bilaterales y atender asuntos de interés común.