martes , junio 24 2025
Trump amenaza con retirar subsidios a empresas de Musk tras una disputa pública

Trump amenaza con retirar subsidios a empresas de Musk tras una disputa pública

Donald Trump ha amenazado con retirar subsidios y contratos gubernamentales a empresas vinculadas a Elon Musk, marcando una ruptura pública y notoria entre el expresidente y el multimillonario. Esta disputa, que se ha desarrollado en las plataformas de redes sociales de ambos, ha generado un intenso debate sobre el futuro de las relaciones entre políticos y magnates tecnológicos.

La tensión escaló rápidamente después de que Trump abordara el tema en una reunión en la Casa Blanca con el líder de Alemania. A pesar de haber aparecido juntos en la Casa Blanca recientemente, Trump expresó su decepción con Musk por sus críticas a los recortes de impuestos y al proyecto de ley de gasto que él apoya.

Musk, conocido por su franqueza en redes sociales, respondió en tiempo real a las declaraciones de Trump. El expresidente, utilizando su propia red social, Truth Social, amenazó con usar el poder del gobierno para afectar las finanzas de las empresas de Musk, incluyendo Starlink y SpaceX. «La forma más fácil de ahorrar dinero en nuestro Presupuesto, Billones y Billones de Dólares, es terminar con los Subsidios y Contratos Gubernamentales de Elon», escribió Trump.

La respuesta de Musk fue igualmente desafiante: «Adelante, haz mi día», replicó en X (antes Twitter). Esta confrontación ha tenido un impacto inmediato en el valor de las acciones de Tesla, que cayeron un 9% tras los comentarios de Trump.

La relación entre Trump y Musk, que comenzó con el respaldo del multimillonario a la campaña del expresidente, había sido estrecha, con Musk incluso asesorando a Trump y participando activamente en eventos gubernamentales. Sin embargo, la reciente disputa ha puesto fin a esta alianza de manera abrupta y pública.

Musk incluso llegó a afirmar que Trump no habría ganado las elecciones sin su apoyo, añadiendo: «Qué ingratitud». Esta declaración subraya la profundidad del desencuentro entre ambos y plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones políticas de Musk.

Trump, por su parte, desestimó las críticas de Musk al proyecto de ley, sugiriendo que su principal preocupación radica en la reversión de los créditos fiscales para vehículos eléctricos. Musk respondió que el proyecto de ley se aprobó «en la oscuridad de la noche tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo».

La disputa también se extendió a la nominación de Jared Isaacman para dirigir la NASA, que Trump retiró tras la salida de Musk del gobierno, calificando a Isaacman como «un demócrata total«.

Musk continuó respondiendo a Trump en redes sociales, compartiendo publicaciones antiguas del expresidente criticando el gasto republicano, y preguntando si el Trump actual había sido reemplazado por un doble.

Esta ruptura pone de manifiesto la volatilidad de las relaciones entre políticos y figuras influyentes del sector tecnológico, y plantea preguntas sobre el impacto de estas disputas en las políticas gubernamentales y en el futuro de la innovación tecnológica en Estados Unidos.

Check Also

Wall Street roza récords históricos tras una semana de fuertes ganancias

Wall Street roza récords históricos tras una semana de fuertes ganancias

Wall Street se acerca a récords históricos tras una semana de ganancias impulsada por el optimismo del mercado.