En su más reciente evento, Tesla sorprendió con la presentación de Optimus, su robot humanoide. Elon Musk, CEO de la compañía, calificó al robot como «el producto más grande jamás creado». Este ambicioso proyecto, que fue anunciado en 2021, ya cuenta con su segunda generación y promete un futuro en el que estos robots puedan realizar diversas tareas del hogar y el trabajo.
Características de Optimus
La primera versión de Optimus fue presentada en 2022, con un peso de 57 kg y una altura de 1.75 metros. Aunque este prototipo tenía la capacidad de caminar y transportar objetos ligeros, sus movimientos eran limitados en precisión. Sin embargo, en diciembre del año pasado, Tesla introdujo Optimus Gen 2, con importantes mejoras:
- Peso reducido: 10 kg menos que su predecesor.
- Mayor velocidad: 30% más rápido que el modelo anterior.
- Capacidad de carga: Puede cargar hasta 20 kg de peso.
- Movimientos más fluidos: Mejora en la precisión de los brazos robóticos y capacidad para mover la cabeza gracias a un cuello con sensores.
Durante su presentación, Optimus mostró habilidades como interactuar con los asistentes, servir bebidas y mantener el equilibrio en superficies irregulares, destacando sus capacidades avanzadas para adaptarse a su entorno.
Autonomía del robot
A pesar de las impresionantes demostraciones, la autonomía de Optimus aún genera dudas. Musk evitó entrar en detalles sobre si el robot es completamente independiente, y se han presentado informes que sugieren que, en ocasiones, el robot ha sido asistido remotamente por operadores humanos. Robert Scoble, un reconocido futurista digital, señaló que muchos de los movimientos del robot no son gestionados íntegramente por su sistema de inteligencia artificial (IA), aunque aclaró que Optimus sí es capaz de caminar de manera autónoma.
Futuro del robot y su costo
Aunque Tesla aún no ha revelado una fecha exacta para la comercialización de Optimus, se espera que su lanzamiento masivo ocurra después de 2026. Musk afirmó que el robot podría estar disponible por un precio entre 20,000 y 30,000 dólares, lo que lo haría accesible para un mercado amplio.
Optimus es parte de los esfuerzos de Tesla por liderar la tecnología de robots humanoides, aunque la competencia en este campo es intensa, con empresas como Honda y Boston Dynamics (filial de Hyundai) también desarrollando propuestas similares.
El futuro de la robótica parece prometedor, y Tesla apuesta a que Optimus sea uno de los protagonistas de esta nueva era.