jueves , abril 24 2025
Rusia anuncia plan millonario de privatizaciones tras ola de expropiaciones

Rusia anuncia plan millonario de privatizaciones tras ola de expropiaciones

El Ministerio de Finanzas ruso ha revelado un ambicioso plan de privatización que busca recaudar al menos 100.000 millones de rublos (más de 1.225 millones de dólares) para 2025, según declaraciones del ministro Siluánov recogidas por la agencia TASS.

Cambio de estrategia tras las expropiaciones

El anuncio llega después de un intenso periodo de nacionalizaciones que comenzó tras el inicio del conflicto en Ucrania en 2022. Las autoridades rusas ya han incorporado 184 compañías al plan de privatización, con 27 empresas vendidas hasta octubre de 2024.

«2025 es el momento para poner esta cuestión en el orden del día y confirmar las nuevas estrategias de desarrollo de las empresas estatales», afirmó Siluánov durante una reunión con la Agencia de Patrimonio Estatal.

Las expropiaciones y sus objetivos

Aunque el Kremlin presentó inicialmente las expropiaciones como una medida para corregir errores de la privatización post-soviética de los años noventa, los analistas señalan que las nacionalizaciones han tenido tres objetivos principales:

  • Compañías extranjeras que permanecieron en el mercado ruso tras el inicio de la guerra
  • Empresas vinculadas a sectores estratégicos como producción industrial, manufacturera o agrícola
  • Compañías rusas con propietarios occidentales

Algunos expertos sostienen que detrás de estas acciones existe un plan para redistribuir activos hacia personas cercanas al círculo de poder del Kremlin.

Putin abre la puerta al regreso de empresas extranjeras

Paralelamente, el presidente Vladimir Putin ha ordenado crear una lista de compañías extranjeras que abandonaron Rusia y ahora contemplan su regreso una vez concluya el conflicto en Ucrania.

«Pido al Gobierno que actualice la lista de compañías extranjeras que suspendieron sus actividades en Rusia y también elaborar un procedimiento para su regreso», declaró Putin ante la Unión de Industriales y Empresarios.

El mandatario ruso advirtió que no habrá «ni privilegios ni preferencias» para las empresas que decidan volver, especialmente si sus antiguos nichos de mercado ya han sido ocupados por negocios rusos. «Si el nicho ya está ocupado por un negocio ruso, entonces, como se dice llanamente, ya se fue el tren», afirmó.

Putin también ha solicitado medidas para evitar que empresas que abandonaron el país puedan recomprar sus activos «por poco dinero», mientras elogió a aquellas que, pese a las «presiones políticas», mantuvieron tanto el personal como la tecnología y cedieron la gestión a ciudadanos rusos.

Esta nueva estrategia económica refleja los esfuerzos de Moscú por reestructurar su economía bajo las condiciones impuestas por el conflicto y las sanciones internacionales.

Check Also

Cumbre clave entre EE.UU. y Corea del Sur: Aranceles en la mira

Cumbre clave entre EE.UU. y Corea del Sur: Aranceles en la mira

Estados Unidos y Corea del Sur se preparan para una cumbre bilateral crucial, enfocada en limar asperezas en materia arancelaria y fortalecer la relación comercial entre ambas naciones.