sábado , septiembre 27 2025
Raúl Pineda y leyes que impactan positivamente tu bolsillo y tu salud

Raúl Pineda y leyes que impactan positivamente tu bolsillo y tu salud

El diputado Raúl Pineda ha presentado dos iniciativas legislativas que apuntan directamente al bienestar de los ciudadanos: una para aliviar el bolsillo y otra para proteger la salud y la transparencia en lo que consumimos.

  1. Estacionamientos gratuitos en entidades públicas

Una de sus propuestas busca eliminar el cobro de estacionamientos en las oficinas e instituciones públicas cuando los usuarios acuden para realizar trámites. En su versión como anteproyecto de ley, esta norma propone que cada entidad estatal incluya en sus condiciones contractuales la disponibilidad de estacionamiento gratuito para contribuyentes.

El fundamento principal es que muchas de esas instituciones son pagadas con los impuestos de la ciudadanía, y que imponer un costo adicional por aparcar en ellas representa una carga injusta. Como lo indica el propio Pineda, el proyecto “garantiza el acceso gratuito de estacionamiento para contribuyentes en la oficina pública de atención presencial”.

Al eliminar el “negocio de los estacionamientos” en instituciones públicas, se busca que el ciudadano ya no tenga que pagar más para realizar gestiones que son responsabilidad del Estado.

Este proyecto ya fue “prohijado” o respaldado para seguir su trámite legislativo en la Comisión de Economía y Finanzas.

Beneficios esperados:

Menor gasto directo para ciudadanos que realizan trámites presenciales.

Menor carga administrativa para quienes deben operar cajeros de estacionamiento en entidades estatales.

Un símbolo de compromiso con la igualdad de trato: que no haya “tarifa extra” para quienes ya pagan impuestos para mantener esas instituciones.

  1. Etiquetado obligatorio para diferenciar productos reales de sucedáneos

La otra iniciativa de Raúl Pineda está enfocada en la transparencia alimentaria. El proyecto (o anteproyecto) de ley promueve la identificación obligatoria del origen de productos y la diferenciación clara entre productos originales y sus imitaciones o sucedáneos.

En concreto, la idea es que en el etiquetado se pueda distinguir si un producto es “leche real” o si es un sucedáneo (o sustituto), para que el consumidor tenga información clara y no sea engañado.

Esta iniciativa modifica artículos de la Ley 45 de 2007 de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia.

Pineda ha declarado que no comemos simplemente lo que queremos, sino muchas veces lo que nos dan, subrayando la urgencia de que el consumidor sepa con certeza qué está comprando.

Beneficios esperados:

Mayor protección al consumidor frente a productos engañosos.

Fomento de productos auténticos (por ejemplo, productores de leche real) frente a imitaciones.

Incentivo para que la industria mejore sus estándares de producción y etiquetado, al ser responsable frente a los consumidores.

Ambas iniciativas reflejan un enfoque claro: legislar para que el ciudadano no sea gravado con costos adicionales innecesarios (como el estacionamiento en oficinas públicas) y al mismo tiempo para que tenga derechos claros sobre lo que consume. Raúl Pineda se posiciona con estas propuestas como un diputado comprometido con la justicia fiscal y la salud pública, con acciones concretas que —si se aprueban— pueden tener un impacto real y positivo en la vida diaria.

Check Also

Jairo “Bolota” Salazar es Bienvenido en Estados Unidos y mantiene su Visa vigente

Jairo “Bolota” Salazar es Bienvenido en Estados Unidos y mantiene su Visa vigente

En las últimas horas circuló una versión malintencionada que aseguraba que al diputado colonense Jairo “Bolota” Salazar le había sido negada la visa para ingresar a los Estados Unidos.