Hasta noviembre de 2024, el puerto de Amador ha movilizado a 485,000 pasajeros a través de cruceros, lo que representa un aumento significativo en la actividad turística marítima del país. Este crecimiento en el número de visitantes se atribuye a la recuperación del sector turístico tras las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19.
La Autoridad de Turismo de Panamá ha destacado que este incremento no solo beneficia a la industria de cruceros, sino que también impulsa la economía local, generando empleo y promoviendo el comercio en áreas cercanas al puerto. Los cruceros han comenzado a incluir a Panamá como un destino clave en sus itinerarios, lo que ha llevado a un mayor interés por parte de las líneas navieras.
El puerto de Amador se ha preparado para recibir a un número creciente de embarcaciones, mejorando sus instalaciones y servicios para ofrecer una experiencia más atractiva a los turistas. Las autoridades esperan que esta tendencia continúe, con proyecciones optimistas para el año 2025.
Este auge en el turismo de cruceros también plantea desafíos, como la necesidad de garantizar que las comunidades locales se beneficien adecuadamente del flujo de visitantes y que se mantenga un equilibrio entre desarrollo turístico y conservación ambiental. Las autoridades están trabajando en estrategias para maximizar los beneficios económicos mientras se protege el entorno natural y cultural del país.