martes , junio 24 2025
Productora de MrBeast Demandada por Video en Templos Mayas: Acusaciones de Publicidad y Acceso Privilegiado

Productora de MrBeast Demandada por Video en Templos Mayas: Acusaciones de Publicidad y Acceso Privilegiado

La productora de MrBeast, el famoso youtuber conocido como James Donaldson, enfrenta una demanda en México por el uso de imágenes de sitios arqueológicos mayas en un video que ha generado controversia. El video, titulado «Exploré templos antiguos de 2.000 años de antigüedad», muestra a Donaldson visitando ruinas de ciudades mayas como Calakmul y Chichén Itzá, ubicadas en el sureste de México. Este contenido ha acumulado más de 61 millones de reproducciones en YouTube desde su publicación el 10 de mayo, atrayendo la atención de las autoridades y del público en general.

El Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) de México ha expresado su descontento, alegando que el video utiliza las imágenes de los sitios arqueológicos con fines publicitarios y comerciales. En el video, se observa la promoción de chocolates y otros productos, lo cual contraviene los términos del permiso otorgado a la productora Full Circle Media. Según el INAH, el permiso no autorizaba la utilización de la imagen de los sitios para publicidad de marcas comerciales ni la difusión de información falsa.

La controversia se centra en el acceso privilegiado que se le concedió a MrBeast para grabar en áreas que, según algunos usuarios de redes sociales, están restringidas incluso para mexicanos y científicos. Comentarios en el video cuestionan los privilegios otorgados al youtuber extranjero y critican lo que consideran una falta de respeto a la cultura maya en busca de likes. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha solicitado una aclaración sobre las condiciones del permiso otorgado a Donaldson.

El INAH ha exigido a la productora una indemnización por daños y una retractación pública por el incumplimiento de los términos del permiso. La institución subraya su aprecio por el interés de los jóvenes en las civilizaciones originarias, pero reprueba el aprovechamiento de la buena disposición de las instituciones para violar los acuerdos establecidos.

Residentes de Mérida, la capital de Yucatán, donde se encuentra Chichén Itzá, también han manifestado su desaprobación. Guías turísticos y estudiantes locales han expresado su frustración por la percepción de que se otorgan privilegios a extranjeros para acceder a estos sitios, ya sea a través de pagos o por la popularidad en redes sociales. Consideran que las restricciones y regulaciones deberían aplicarse de manera equitativa a todos, incluyendo turistas nacionales, visitantes extranjeros y residentes locales.

La situación ha generado un debate sobre el equilibrio entre la promoción turística y la protección del patrimonio cultural. Mientras algunos argumentan que la presencia de figuras influyentes como MrBeast puede atraer la atención global hacia los sitios arqueológicos, otros enfatizan la necesidad de preservar la integridad de estos lugares y garantizar un acceso equitativo para todos, evitando la explotación comercial y el irrespeto a la cultura maya.

Check Also

Tratamiento innovador contra el cáncer de mama hereditario logra una supervivencia del 100%

Tratamiento innovador contra el cáncer de mama hereditario logra una supervivencia del 100%

Un innovador tratamiento contra el cáncer de mama hereditario ha logrado una tasa de supervivencia del 100% en un ensayo clínico, marcando un hito significativo en la oncología moderna.