Este jueves, 24 de octubre de 2024, el presidente José Raúl Mulino se dirigió a la nación en su conferencia de prensa semanal, destacando dos temas cruciales: las relaciones internacionales y el fomento del emprendimiento en el país.
Reunión con Macron y Fortalecimiento de Relaciones Diplomáticas
Mulino destacó su reciente reunión con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en la que abordaron temas clave como la participación de Panamá en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y las listas discriminatorias internacionales que afectan al país. El mandatario expresó su firme intención de posicionar a Panamá en el ámbito internacional, consolidando su papel como un actor relevante en la diplomacia global.
El presidente también adelantó que en las próximas semanas se reunirá con los gobiernos de España, Alemania y Portugal, con el fin de fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales. Estas acciones refuerzan el compromiso de Mulino con una política exterior dinámica, centrada en mejorar las oportunidades económicas y comerciales para Panamá.
Apoyo al Emprendimiento y Nuevas Oficinas
En el ámbito económico, Mulino anunció la inauguración de nuevas oficinas de apoyo al emprendimiento en la Cinta Costera y en la provincia de Colón. Estas oficinas proporcionarán a los emprendedores un espacio donde recibir asesoramiento y acceder a herramientas esenciales para impulsar sus negocios. Además, el mandatario destacó la creación de una ventanilla única de trámites para emprendedores, que busca reducir la burocracia y simplificar el proceso de iniciar un negocio en Panamá.
Esta iniciativa cumple una de las promesas de campaña de Mulino y responde a la necesidad de fomentar el crecimiento económico, brindando a los emprendedores las condiciones adecuadas para desarrollarse en un entorno más accesible y eficiente.
Conclusión
El presidente Mulino ha dejado claro que la proyección internacional y el apoyo al emprendimiento son dos de los pilares fundamentales de su administración. Su visión estratégica de relaciones diplomáticas, junto con el compromiso de facilitar el emprendimiento, marcan el rumbo hacia un desarrollo económico más inclusivo y competitivo para Panamá.