jueves , enero 16 2025
Presidente Mulino impulsa la salida de Panamá de las listas fiscales en su reunión con Macron

Presidente Mulino impulsa la salida de Panamá de las listas fiscales en su reunión con Macron

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, sostuvo este lunes una reunión oficial con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en París, con el objetivo de fortalecer las relaciones diplomáticas y avanzar en la exclusión de Panamá de las listas fiscales de la Unión Europea (UE). Durante el encuentro, Macron reconoció los esfuerzos de Panamá para mejorar la transparencia financiera y expresó su apoyo para que el país centroamericano sea retirado de estas listas.

«Panamá ha demostrado su compromiso con los estándares internacionales en materia fiscal. Desde Francia, estamos dispuestos a colaborar para que el país sea excluido de estas listas,» afirmó Macron en el marco de la reunión. Estas palabras fueron recibidas con optimismo por el presidente Mulino, quien ha hecho de la lucha contra la inclusión de Panamá en estas listas una de las principales prioridades de su mandato.

Fortalecimiento de la cooperación bilateral

La reunión también fue una oportunidad para que ambos mandatarios reafirmaran el compromiso de sus gobiernos con una mayor cooperación en diversas áreas, como el medioambiente y la política internacional. Macron y Mulino coincidieron en la importancia de la conservación de la biodiversidad y la necesidad de promover un desarrollo sostenible en América Latina y Europa.

En este sentido, Macron extendió una invitación a Mulino para participar como ponente en la Tercera Conferencia sobre los Océanos, que se celebrará en Niza en el año 2025. Mulino aceptó la invitación, destacando la relevancia de Panamá en los temas de conservación de los océanos, gracias al papel crucial que juega el Canal de Panamá en el comercio mundial y su impacto en el ecosistema marino.

Compromiso con la lucha contra el narcotráfico

Otro tema central de la reunión fue la cooperación en la lucha contra el narcotráfico. Macron elogió a Panamá por sus esfuerzos para frenar el tráfico de drogas en la región y reforzar la seguridad en sus fronteras. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración entre Europa y América Latina para combatir este flagelo global.

Venezuela y la crisis política

En el plano internacional, Mulino y Macron también abordaron la crisis en Venezuela, manifestando su rechazo a las elecciones recientes, que consideraron «carentes de transparencia». Los dos presidentes coincidieron en la importancia de una solución política que respete los derechos humanos y la democracia en la región.

Delegaciones presentes

Acompañando al presidente Mulino, estuvieron el director general de Ingresos, Camilo Valdés; el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha; el superintendente de Bancos, Milton Ayón; y el embajador de Panamá en Francia, Miguel Antonio Bernal. Por parte de Francia, participaron en el encuentro la embajadora en Panamá, Aude de Amorim, y el consejero diplomático de Macron, Emmanuel Bonne.

La visita de Mulino a París marca un hito en las relaciones entre Panamá y Francia, y abre las puertas a futuras colaboraciones en áreas clave como la economía, el medioambiente y la política internacional.

Check Also

PRD y VAMOS hacen alianza

PRD y VAMOS hacen alianza

Las bancadas de los independientes (VAMOS) y del Partido Revolucionario Democrático (PRD), juntos, presentaron propuestas …