En su acostumbrada conferencia de prensa celebrada este jueves 13 de marzo desde el Anfiteatro de la Presidencia de la República, el presidente José Raúl Mulino abordó diversos temas de interés nacional, destacando su compromiso de sancionar la reforma a la Caja de Seguro Social (CSS) a principios de la próxima semana.
Reforma a la CSS: «La ley más consultada y debatida»
El mandatario expresó su satisfacción con el documento final que recoge las reformas a la CSS, el cual fue aprobado en segundo debate en la Asamblea Nacional y está a la espera de su aprobación definitiva en tercer debate, prevista para hoy jueves.
«Nos tenemos que sentir satisfechos, en lo personal, como presidente de la República, estoy a la espera de darle sanción a ese proyecto», manifestó Mulino, quien calificó este proceso como «extremo» en términos de discusión y consulta, con más de dos meses de trabajo en mesas dedicadas a las prestaciones y el Instituto de Vale de Maternidad (IVM).
Avances en infraestructura y transporte
Durante su intervención, el presidente también destacó importantes proyectos de infraestructura en desarrollo:
- Teleférico de San Miguelito: Dos consorcios han presentado la documentación requerida para la adjudicación de este proyecto, que busca mejorar la movilidad en uno de los distritos más densamente poblados del país.
- Mantenimiento de las pistas de Tocumen: El 25 de febrero se publicó en el portal Panamá Compra la licitación para la rehabilitación de las pistas del Aeropuerto Internacional, trabajos que el presidente calificó como «urgentísimos» debido al avanzado deterioro.
- Línea 3 del Metro de Panamá: La construcción del túnel para el tramo soterrado ha alcanzado un 15% de avance, con 310 anillos colocados, equivalentes a 620 metros de los 4.5 kilómetros totales que tendrá esta obra con un diámetro de 13.5 metros.
Estrategia para reducir el desempleo
Mulino detalló que el gobierno está ejecutando diversos proyectos de inversión pública con el objetivo de dinamizar la economía y reducir el desempleo. Destacó que estos esfuerzos, aunque liderados por el gobierno, cuentan con una «enorme participación del sector privado», incluyendo 14 grandes obras de infraestructura que generarán miles de plazas de trabajo.
El presidente también mencionó el éxito del programa «Mi Primer Empleo», donde el 60% de los jóvenes participantes fueron contratados de manera permanente.
Migración y otros temas de interés
En materia migratoria, el presidente anunció que Panamá no permitirá más el paso de migrantes por Darién y confirmó el cierre paulatino de los centros de recepción en Bajo Chiquito y Canaán Membrillo «por no necesitarse».
Además, informó que Panamá ha logrado aproximadamente un 60% de cumplimiento con los requerimientos de la Unión Europea para salir de la lista de países no cooperantes en materia de pesca ilegal, y que el Gobierno ha restituido 107 hectáreas al patrimonio de la Zona Libre de Colón.