La Policía Nacional de Panamá ha revelado datos significativos sobre procesos disciplinarios internos durante el año 2024, según informó el director Jaime Fernández en una reciente conferencia de prensa.
Procesos Disciplinarios y Destituciones
- 970 miembros de la Policía Nacional fueron investigados
- 123 agentes han sido destituidos
- 92 están en proceso de destitución
Fernández detalló las principales causas de estas acciones disciplinarias:
- Conducta indecorosa en servicio o fuera de él
- Denigrar la imagen institucional
- Abuso de cargo
- Ausentismo laboral prolongado
- Fomentar riñas o violencia familiar
El director enfatizó que estos casos no deben empañar la imagen de toda la institución: «No por uno todos debemos pagar con una mala imagen».
Lucha Contra la Corrupción
Fernández reconoció la existencia de casos puntuales de corrupción, especialmente relacionados con drogas y centros penitenciarios. Sin embargo, negó que sea un problema generalizado y reiteró el compromiso de la institución para erradicar estas prácticas.
Decreto «Berenjena» y Seguridad Pública
El director también abordó el polémico decreto «berenjena» del alcalde capitalino Mayer Mizrachi, que extiende el horario de venta de alcohol en ciertas zonas:
- Se han implementado puestos de control en áreas como Amador
- Se planea una operación conjunta con MiBus para gestionar el tráfico y el transporte
- Se reforzará la presencia policial, incluyendo unidades de tránsito, investigación judicial e inteligencia
Fernández reconoció los desafíos que presenta esta medida: «Ya después de 2 de la mañana, ya tienes varias horas de ingesta de alcohol, por supuesto que es un reto para nosotros». No obstante, aseguró que la Policía continuará con sus operativos y pruebas de alcoholemia para prevenir situaciones de riesgo.
Esta situación refleja la compleja tarea de la Policía Nacional en mantener el equilibrio entre la seguridad pública y las nuevas políticas locales, mientras enfrenta sus propios desafíos internos de integridad y disciplina.