viernes , abril 25 2025
Panamá listo para ingresar al Mercosur en próxima cumbre

Panamá listo para ingresar al Mercosur en próxima cumbre

El presidente de la República, José Raúl Mulino, confirmó que Panamá está preparado para ingresar oficialmente al Mercado Común del Sur (Mercosur) durante la próxima cumbre del bloque, que se celebrará en Montevideo, Uruguay. Mulino firmará el documento de adhesión que convertirá a Panamá en miembro de esta organización regional, que representa un paso crucial para el comercio y las relaciones internacionales del país.

Según Mulino, el ingreso al Mercosur no solo tendrá un impacto positivo en el comercio exterior, sino que también fortalecerá la integración de Panamá con América del Sur. “Ingresar a este mercado de primer mundo significa una gran oportunidad para nuestro país en términos de comercio e integración”, subrayó el mandatario. Agradeció especialmente el apoyo de Brasil, Paraguay y Uruguay en el proceso de adhesión de Panamá a Mercosur, un bloque que abrirá nuevas puertas hacia mercados sudamericanos.

“Para Panamá será un avance importante en comercio exterior, relaciones internacionales y de integración. Lo fundamental es que, finalmente, vamos a estar presentes en este bloque económico”, expresó Mulino.

Expectativas de Panamá para una relación abierta con el gobierno de Trump

Durante la conferencia, Mulino también respondió preguntas sobre el recién reelecto presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El mandatario panameño expresó su interés en mantener una comunicación “amplia y abierta” con Trump, enfatizando que Estados Unidos es un aliado comercial y estratégico crucial para Panamá. Aunque no hay un encuentro programado con el presidente estadounidense, Mulino aseguró que su gobierno seguirá trabajando en áreas como seguridad, migración y medio ambiente en colaboración con instituciones de Estados Unidos.

Mulino destacó la importancia de abordar la crisis migratoria, un tema que también interesa a la administración de Trump. Panamá busca una relación clara y de mutuo beneficio con Estados Unidos, especialmente en asuntos de migración. “Estados Unidos debe entender que la migración no es solo un problema de Panamá, sino un tema global”, señaló el presidente, quien también planea llevar este asunto al Consejo de Seguridad de la ONU, donde Panamá asumirá un asiento en enero.

Panamá reafirma su compromiso con la libertad de expresión

Otro de los anuncios destacados por Mulino fue la próxima firma de la Declaración de Chapultepec y la Declaración de Salta II, en una ceremonia programada para el 21 de noviembre. Estas declaraciones, impulsadas por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), refuerzan el compromiso de Panamá con la libertad de expresión y de prensa. “Es un honor poder recibir a los representantes de la SIP y demostrar que Panamá es un país que respeta la libertad de prensa y opinión”, afirmó el presidente.

Emergencia nacional por daños causados por el mal tiempo

En respuesta a las fuertes lluvias que han afectado distintas regiones de Panamá, el presidente Mulino anunció que solicitará la declaratoria de emergencia nacional. Las intensas precipitaciones han provocado daños significativos en infraestructuras y cobrado vidas, por lo que se destinarán recursos para atender rápidamente las áreas más afectadas.

“Las carreteras han sufrido daños severos, y vamos a actuar de inmediato para responder a esta crisis con transparencia y prudencia”, dijo Mulino. La declaratoria de emergencia permitirá una rápida intervención gubernamental y asegurará que los contratos de reparación se realicen de forma responsable.

Mulino también elogió la solidaridad de los panameños, quienes han contribuido con donaciones a través del Despacho de la Primera Dama para ayudar a las comunidades afectadas por las inclemencias del tiempo.

Check Also

Panamá Decreta Duelo Nacional por el Fallecimiento del Papa Francisco: Un Legado de Paz y Esperanza

Panamá Decreta Duelo Nacional por el Fallecimiento del Papa Francisco: Un Legado de Paz y Esperanza

Panamá se une al luto mundial tras el sensible fallecimiento del Papa Francisco.