La Secretaría Nacional de Energía de Panamá ha dado un paso significativo para asegurar el futuro energético del país con la emisión de la Resolución N.° MIPRE-2025-0009558, que establece los lineamientos para una nueva licitación de energía renovable con contratos de hasta 15 años.
Estabilidad tarifaria como objetivo principal
La iniciativa busca principalmente reducir la volatilidad en los costos del servicio eléctrico que afectan directamente a los consumidores panameños. El documento instruye a la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) a presentar los pliegos de licitación antes del 31 de octubre de 2025, estableciendo un precio máximo de $97.50 por MWh para proteger a los usuarios de posibles sobrecostos.
«No podemos depender únicamente de la inercia del mercado. Es necesario un marco de gobernanza eficiente que garantice un suministro confiable y competitivo», explicó Juan Manuel Urriola, Secretario Nacional de Energía.
Apuesta por la diversificación energética
La licitación priorizará proyectos de nuevas centrales hidroeléctricas y eólicas, reforzando la estrategia nacional de diversificación de la matriz energética panameña. Esta medida no solo busca estabilizar precios, sino también fortalecer la seguridad del suministro eléctrico en todo el territorio nacional.
Plan quinquenal para el sector energético
Como complemento a esta iniciativa, la Secretaría Nacional de Energía anunció la próxima presentación de un Plan de Contrataciones a cinco años, diseñado para proporcionar un marco de crecimiento sostenible y predecible para el sector.
«La planificación que estamos retomando en esta administración permitirá entregar próximamente a los inversionistas un calendario de licitación para el próximo quinquenio, proporcionando certidumbre y reglas claras para el desarrollo del sector», destacó Urriola.
Resultados positivos de licitaciones anteriores
Esta nueva convocatoria sigue los pasos de una licitación internacional realizada en diciembre de 2024, que atrajo 41 propuestas de 29 empresas generadoras con diversos tipos de proyectos energéticos. Según las autoridades, aquel proceso logró asegurar contratos a precios competitivos mientras avanzaba en la diversificación de fuentes de generación eléctrica.
Con estas medidas, el gobierno panameño busca consolidar una estrategia energética que combine estabilidad tarifaria, seguridad en el suministro y sostenibilidad ambiental para beneficio de toda la población.