La Comisión de Presupuesto, liderada por el diputado Sergio Gálvez, ha aprobado una serie de traslados de partidas que priorizan la tecnología, infraestructura y bienestar social en Panamá.
Proyectos tecnológicos y sociales
La Autoridad de Innovación Gubernamental recibió B/. 2.1 millones para operar el programa de Nube Computacional Gubernamental hasta diciembre de 2024, fortaleciendo la digitalización gubernamental.
El Miviot, por su parte, destinará B/. 1.2 millones a proyectos de indemnización por expropiación en Panamá Oeste y mejoras urbanas en comunidades vulnerables.
Fortalecimiento del turismo y las finanzas
El turismo también será beneficiado con B/. 1.2 millones para la construcción del Centro Cultural de Volcán, así como asistencia técnica a emprendedores en regiones clave como Boquete y Tierras Altas.
En el ámbito financiero, el MEF administrará B/. 59.4 millones para cubrir gastos de deuda interna y externa, fortaleciendo la estabilidad macroeconómica del país.
Inversiones en infraestructura
El MOP recibió B/. 40.8 millones para proyectos de electrificación rural y mejoras en sistemas de alcantarillado en áreas como Burunga y Arraiján, atendiendo necesidades urgentes de saneamiento y desarrollo.
Programas sociales garantizados
Con B/. 4.1 millones aprobados, el Mides podrá regularizar pagos pendientes de programas de Transferencias Monetarias Condicionadas, beneficiando a miles de familias en situación vulnerable.
Esta gestión presupuestaria es clave para impulsar proyectos estratégicos y asegurar el desarrollo sostenible del país.