viernes , abril 25 2025
Panamá apuesta por la movilidad sostenible: Ministerio de Ambiente invierte en vehículos eléctricos

Panamá apuesta por la movilidad sostenible: Ministerio de Ambiente invierte en vehículos eléctricos

El Ministerio de Ambiente de Panamá, liderado por el ministro Juan Carlos Navarro, ha dado un paso significativo en la transición hacia un modelo de movilidad más sostenible. Durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, Navarro solicitó un traslado de partida por $2,693,756.50 para la adquisición de 68 nuevos vehículos, de los cuales 19 serán eléctricos o híbridos.

Esta decisión responde a la necesidad de modernizar la flota vehicular, reducir costos operativos y avanzar en la lucha contra el cambio climático, alineándose con las tendencias globales en materia de sostenibilidad.

Un ahorro estratégico para el Estado

A pesar de que la inversión inicial en vehículos eléctricos puede ser más alta que la de los tradicionales, los beneficios económicos a largo plazo son sustanciales:

  • Menos gasto en combustible: La movilidad eléctrica permitirá reducir drásticamente los costos en combustible, representando un ahorro significativo para las arcas estatales.
  • Mantenimiento reducido: A diferencia de los vehículos de combustión interna, los eléctricos no requieren cambios de aceite, filtros ni otros componentes mecánicos costosos, optimizando así el presupuesto de la institución.

Compromiso con el medio ambiente

La incorporación de vehículos eléctricos en la flota estatal reduce las emisiones de CO₂ y contribuye a mejorar la calidad del aire en el país. Además, la Ley de Movilidad Eléctrica establece que al menos un 10% de la flota vehicular del Estado debe migrar a energías limpias, y con esta medida, el Ministerio de Ambiente se adelanta a esta meta.

Renovación necesaria y modernización del servicio

Actualmente, la institución cuenta con 292 vehículos considerados chatarra y 388 en proceso de reparación, lo que limita su capacidad operativa. La llegada de estos nuevos vehículos permitirá mejorar la eficiencia en el cumplimiento de sus funciones y garantizar un mejor servicio en las comunidades del país.

Una decisión con visión de futuro

El liderazgo del Ministro Juan Carlos Navarro en esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno con la transición energética y la modernización del Estado. Esta apuesta por la movilidad eléctrica no solo beneficia al medio ambiente, sino que también representa un modelo a seguir para el sector privado y la ciudadanía.

Panamá avanza hacia un futuro más sostenible, y decisiones como esta son clave para lograrlo.

Check Also

Panamá Decreta Duelo Nacional por el Fallecimiento del Papa Francisco: Un Legado de Paz y Esperanza

Panamá Decreta Duelo Nacional por el Fallecimiento del Papa Francisco: Un Legado de Paz y Esperanza

Panamá se une al luto mundial tras el sensible fallecimiento del Papa Francisco.