domingo , octubre 19 2025
Mulino y Petro abordan migración, seguridad y narcotráfico en Panamá

Mulino y Petro abordan migración, seguridad y narcotráfico en Panamá

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, recibió este viernes a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, en el Palacio de las Garzas para tratar temas cruciales como la crisis migratoria, la seguridad, el narcotráfico y la interconexión energética.

Mulino adelantó que el encuentro sería breve pero clave, destacando la buena comunicación que mantiene con Petro. “Será una conversación franca. Siento positivismo en esta reunión y creo que es del interés de Colombia llegar a acuerdos con Panamá”, expresó el mandatario panameño.

Deportación de migrantes venezolanos a Cúcuta

Uno de los puntos más sensibles de la reunión fue la propuesta de Panamá de deportar a migrantes venezolanos en situación irregular hacia la ciudad colombiana de Cúcuta, desde donde podrían regresar a su país.

«Lo que pedimos es que se nos permita llevarlos a Cúcuta, que es un área fronteriza con Venezuela, para que de ahí las autoridades venezolanas hagan lo que corresponda para permitir su ingreso a su país», explicó Mulino.

Esta propuesta surge en un contexto en el que Panamá no mantiene relaciones diplomáticas con Venezuela desde julio de 2024, tras la polémica reelección de Nicolás Maduro, cuyos resultados fueron ampliamente cuestionados por la comunidad internacional.

Actualmente, los vuelos directos entre Panamá y Venezuela están suspendidos, lo que ha complicado la repatriación de ciudadanos venezolanos en situación irregular.

Disminución de la migración y aumento de retornos

Mulino destacó que hasta marzo de 2025 la migración irregular hacia el norte ha disminuido en un 97%. No obstante, el número de migrantes retornando ha aumentado considerablemente, con más de 2,285 personas llegando a Panamá en las últimas semanas, en su mayoría venezolanos.

Cooperación en seguridad y narcotráfico

El control del narcotráfico también estuvo en la agenda del encuentro. Mulino anunció que su gobierno fortalecerá el intercambio de información con Colombia en esta materia y que el ministro de Seguridad panameño, Frank Ábrego, participó en la reunión.

Por otro lado, las autoridades de energía de ambos países sostuvieron conversaciones paralelas sobre la interconexión eléctrica, un proyecto que permitirá el intercambio de energía entre Panamá y Colombia.

Petro visitará Bocas del Toro para recuperar restos de combatientes

Tras su reunión con Mulino, Petro se trasladará a la provincia de Bocas del Toro, fronteriza con Costa Rica, donde buscará recuperar restos de combatientes de la Guerra de los Mil Días (1899-1902), un conflicto que terminó con la separación de Panamá de Colombia en 1903.

El gobierno colombiano solicitará autorización a las autoridades locales y eclesiásticas para identificar posibles fosas comunes en la región.

Al término del encuentro entre ambos mandatarios, se espera una declaración conjunta sobre los acuerdos alcanzados.

Check Also

Panamá será sede del 108º Período de Sesiones del Comité Jurídico Interamericano de la OEA en 2026

Panamá, epicentro jurídico de América: OEA elige Panamá para sesión clave del Comité Jurídico Interamericano en 2026

Este importante evento, que tendrá lugar del 2 al 6 de marzo de 2026, coincide con las conmemoraciones del Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá