El presidente de la República, José Raúl Mulino, ofreció este jueves 20 de febrero su conferencia semanal desde el Anfiteatro de la Presidencia, donde abordó diversos temas de interés nacional, entre ellos el plan de urgencia para el relanzamiento económico y la generación de empleos, inversiones en infraestructuras clave y el compromiso de Panamá con los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026.
Inversión de $350 millones para la creación de 10 mil empleos
Mulino anunció la implementación de un plan de urgencia para la reactivación económica, con una inversión de $350 millones destinados a la creación de 10 mil empleos.
«Comenzamos a trabajar el plan de urgencia sobre relanzamiento económico y empleos. La primera etapa incluye 14 proyectos que hemos seleccionado junto con el Ministerio de Economía y Finanzas y la Secretaría de Metas», explicó el mandatario.
Entre los proyectos priorizados se encuentran iniciativas en los sectores de salud, agua y educación, con la meta de mejorar la infraestructura y generar nuevas oportunidades laborales.
Rehabilitación de acueductos y plantas potabilizadoras
El presidente destacó la urgencia de mejorar el suministro de agua potable en el país, anunciando la rehabilitación de más de 120 pozos y el mantenimiento de plantas potabilizadoras en mal estado.
«Las plantas están en un estado de deterioro considerable, por lo que es fundamental su rehabilitación para garantizar un mejor suministro de agua», afirmó.
Modernización de centros penitenciarios
En cuanto a la infraestructura penitenciaria, el mandatario informó sobre avances en la construcción y modernización de centros de rehabilitación, con el objetivo de mejorar las condiciones del sistema carcelario panameño.
Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026
Mulino anunció la formalización del compromiso para que Panamá sea sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026, que se llevarán a cabo del 22 de marzo al 4 de abril de 2026.
El evento contará con la participación de 1,500 atletas de 17 países, quienes competirán en 21 disciplinas deportivas.
Respuesta a rumores sobre acuerdo con Estados Unidos y migración
El presidente negó categóricamente que existan acuerdos ocultos con Estados Unidos sobre la llegada de migrantes deportados, tras la llegada de 299 personas en tres vuelos.
«No hay más vuelos aprobados ni nada que se parezca. Lo acordado se ha cumplido tal como se informó», aseguró.
Situación del asilo de Martinelli y relación con Nicaragua
Mulino confirmó que discutió el caso del expresidente Ricardo Martinelli con la nueva embajadora de Nicaragua en Panamá, Jessica Padilla, pero no dio más detalles sobre la conversación.
Tarifa del Metro de Panamá será revisada
El mandatario adelantó que la tarifa del Metro de Panamá deberá ser revisada en un futuro cercano para garantizar la sostenibilidad del sistema de transporte.
«Pronto, más temprano que tarde, la tarifa del Metro va a tener que ser revisada… 35 centavos definitivamente tiene que ser revisado. El cuánto se dirá en su momento», explicó.
Postura sobre China en reunión con el Comando Sur de EE.UU.
Mulino informó que dio instrucciones al canciller Javier Acha para que cualquier tema relacionado con China sea rechazado en la agenda de la reunión con el nuevo jefe del Comando Sur de EE.UU.
«El empleo no lo dará el Gobierno»
El presidente fue enfático al afirmar que el gobierno no tiene un plan masivo de empleo público, desmintiendo rumores sobre la creación de nuevas plazas en el Estado.
«El empleo no lo va a dar el Gobierno. No se crearán puestos de trabajo dentro de las instituciones como algunos han solicitado», indicó.
Conversaciones con Donald Trump: «Cuando quieran hablar, hablamos»
Sobre una posible conversación con Donald Trump, Mulino aclaró que la llamada fue solicitada por Estados Unidos, pero no se ha concretado.
«El día que quieran conversar, conversamos. Y si no quieren, pues no conversamos», dijo.
Las declaraciones del presidente reflejan un enfoque en la reactivación económica, la inversión en infraestructura y el manejo de relaciones internacionales, mientras el país se prepara para eventos de gran magnitud como los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026.