viernes , abril 25 2025
Más de 2.700 muertos en Myanmar tras devastador sismo mientras disminuyen las esperanzas de encontrar sobrevivientes

Más de 2.700 muertos en Myanmar tras devastador sismo mientras disminuyen las esperanzas de encontrar sobrevivientes

La cifra oficial de fallecidos por el terremoto en Myanmar ascendió a 2.719 personas, según informó el líder militar del país, general Min Aung Hlaing, mientras los equipos de rescate luchan contra el tiempo para encontrar sobrevivientes entre los escombros cuatro días después del devastador sismo de magnitud 7,7.

Rescate milagroso tras 91 horas

El departamento de bomberos de Naipyidó logró rescatar el martes a una mujer de 63 años que llevaba 91 horas atrapada bajo los escombros de un edificio derrumbado en la capital. Sin embargo, los expertos advierten que las probabilidades de encontrar personas con vida disminuyen drásticamente después de las 72 horas.

«Las necesidades son enormes y aumentan cada hora», declaró Julia Rees, representante adjunta de UNICEF para Myanmar. «La ventana para la respuesta que salva vidas se está cerrando. En todas las áreas afectadas, las familias enfrentan una escasez aguda de agua potable, alimentos y suministros médicos».

Cifras que siguen creciendo

Además de los fallecidos, las autoridades han reportado 4.521 heridos y 441 personas desaparecidas. Estas cifras podrían aumentar considerablemente, ya que el terremoto afectó a una amplia zona del país donde las comunicaciones están severamente limitadas.

En Mandalay, segunda ciudad más grande del país y cercana al epicentro, los equipos de rescate han recuperado 259 cuerpos hasta el momento y han rescatado a 403 personas. En un solo incidente, 50 monjes budistas murieron cuando un monasterio colapsó durante un examen religioso, y se estima que otros 150 permanecen bajo los escombros.

Daños estructurales masivos

La Organización Mundial de la Salud ha informado que más de 10.000 edificios han colapsado o quedado gravemente dañados en el centro y noroeste de Myanmar. Los trabajos de rescate se detuvieron brevemente el martes al mediodía mientras la población guardaba un minuto de silencio en homenaje a las víctimas.

El impacto del terremoto se extendió hasta la vecina Tailandia, donde el desplome de un rascacielos en construcción en Bangkok dejó 21 muertos y 34 heridos.

Ayuda internacional llega lentamente

Equipos de rescate de varios países, incluyendo Rusia, China, India, Emiratos Árabes Unidos y naciones del sudeste asiático, han llegado a la zona afectada. Sin embargo, el progreso es lento debido a la falta de maquinaria pesada y las dificultades de acceso.

En el complejo de apartamentos Sky Villa, rescatistas chinos lograron salvar a cuatro personas, entre ellas un niño de 5 años y una mujer embarazada que llevaban más de 60 horas atrapados.

Riesgo de epidemias y complicaciones por la guerra civil

Las organizaciones humanitarias advierten sobre el creciente riesgo de brotes de enfermedades debido al desplazamiento masivo de personas y la destrucción de infraestructuras de agua y saneamiento. La situación se complica por la proximidad de la temporada de monzones y por la brutal guerra civil que azota al país desde el golpe militar de 2021.

«El desplazamiento de miles de personas a refugios superpoblados ha aumentado significativamente el riesgo de enfermedades transmisibles», advirtió la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, citando preocupaciones sobre infecciones respiratorias, enfermedades de la piel y padecimientos como el dengue y el sarampión.

A pesar de la catástrofe, las operaciones militares y los ataques no han cesado completamente, lo que complica aún más las labores de rescate y distribución de ayuda en un país donde ya 3 millones de personas habían sido desplazadas por el conflicto antes del terremoto.

Check Also

Fallece Francisco, el Papa Latinoamericano que Conmovió al Mundo con su Humildad

Fallece Francisco, el Papa Latinoamericano que Conmovió al Mundo con su Humildad

El mundo se encuentra de luto tras el fallecimiento de Francisco, el primer Papa latinoamericano, cuya humildad y encanto marcaron un antes y un después en la historia de la Iglesia Católica.