El gobierno de Estados Unidos ha expresado su optimismo tras la liberación de Edan Alexander, un ciudadano israelí-estadounidense que fue retenido como rehén por el grupo terrorista Hamas durante 19 meses en la Franja de Gaza. El embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, declaró que este acontecimiento podría marcar «el comienzo del fin de esta terrible guerra».
Edan Alexander, de 21 años, fue capturado el 7 de octubre de 2023, durante el ataque transfronterizo que desencadenó el conflicto. Su liberación, facilitada a través de la Cruz Roja y confirmada por el Ejército de Israel, se produce en un contexto de intensas negociaciones indirectas entre Hamas y la administración estadounidense, con la mediación de Qatar y Egipto.
El presidente Donald Trump celebró la liberación de Alexander como un paso positivo y un acto de buena fe hacia los esfuerzos de mediación. Trump, quien se prepara para su primer viaje oficial de su segundo mandato con visitas a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, ha impulsado una iniciativa para introducir ayuda humanitaria en Gaza en coordinación con Israel a través de una fundación privada.
Huckabee destacó la importancia de la liberación de todos los rehenes restantes, enfatizando que «Hamas es el único responsable de la muerte y el sufrimiento continuos». En Israel, la noticia fue recibida con júbilo. En Tel Aviv, familiares y simpatizantes de Alexander se congregaron en la Plaza de los Rehenes, mientras que en Tenafly, Nueva Jersey, su ciudad natal, cientos de personas celebraron su liberación en las calles.
Según datos oficiales, aún permanecen 58 rehenes cautivos en Gaza, aunque las autoridades israelíes creen que solo 23 de ellos siguen con vida. Alexander era el único ciudadano estadounidense con vida en manos de Hamas de los aproximadamente 250 individuos secuestrados en el ataque inicial de octubre de 2023.
En paralelo a estos acontecimientos, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha anunciado el envío de una delegación negociadora a Doha, tras reuniones con Huckabee y el enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff. Se discutió la propuesta de Witkoff de extender la primera fase de una tregua anterior, con el objetivo de liberar a más rehenes sin avanzar hacia fases posteriores del acuerdo original. Netanyahu enfatizó que, a pesar de la reanudación de las conversaciones, la ofensiva israelí sobre Gaza continuará.
La situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica, con bloqueos a las importaciones y alertas internacionales por riesgo de hambruna. El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos ha acogido con satisfacción la liberación de Alexander, instando a una aceleración de los esfuerzos para liberar a todos los rehenes restantes. «El tiempo se acaba. Estas negociaciones deben traer a todos de vuelta», señalaron en un comunicado, respaldando el plan de Trump y advirtiendo que «cada día que pasa pone sus vidas en mayor riesgo».
Este desarrollo se produce en un contexto de creciente preocupación por el antisemitismo y su proliferación en las redes sociales, exacerbado por el conflicto en Medio Oriente. Paralelamente, las tensiones regionales se mantienen altas, con advertencias sobre la posibilidad de una reanudación de la acción militar entre India y Pakistán si se produce otro ataque terrorista.