jueves , enero 16 2025
Legislación contra el Bullying: Un Compromiso con la Infancia y Adolescencia Panameña

Legislación contra el Bullying: Un Compromiso con la Infancia y Adolescencia Panameña

Ante el alarmante aumento de suicidios entre niños y jóvenes, un fenómeno en gran parte atribuido al bullying, la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional ha tomado una decisión significativa: prohijar un anteproyecto de ley que establece una política pública integral contra el acoso escolar y social. Esta iniciativa, presentada por el diputado Ariel Vallarino, busca abordar de manera efectiva esta problemática que afecta a miles de jóvenes en el país.

Un Enfoque Integral para Erradicar el Acoso Escolar

El anteproyecto de ley, que consta de 36 artículos, reconoce el acoso escolar como un problema que trasciende las condiciones socioeconómicas de los estudiantes. Según estadísticas de UNICEF, 1 de cada 3 estudiantes de entre 13 y 15 años en el mundo ha experimentado acoso o intimidación de manera sistemática. Por lo tanto, el diputado Vallarino subrayó la necesidad de involucrar a todos los actores de la comunidad: padres, líderes comunitarios, agrupaciones juveniles, administrativos y, por supuesto, a los propios estudiantes.

El objetivo es construir un entorno educativo donde no se tolere el acoso en ninguna de sus formas, promoviendo una cultura de respeto y empatía. La ley también contempla la implementación de programas de concienciación y formación que permitan a los jóvenes y adultos reconocer y actuar ante situaciones de bullying.

Atención a los Niños Afectados por el Bullying

Alejandro Smoly, presidente de la Organización Global de Prevención del Bullying, enfatizó que en las 3,500 escuelas públicas del país, hay niños que sufren en silencio por el acoso escolar. Estos estudiantes requieren atención y orientación especializada para superar sus experiencias traumáticas y volver a integrarse en un entorno educativo saludable.

La legislación propuesta no solo se enfoca en prevenir el acoso, sino también en brindar un marco de apoyo para aquellos que han sido víctimas, asegurando que reciban la ayuda psicológica y emocional que necesitan.

Nuevas Iniciativas y Comisiones de Análisis

Además de la legislación contra el bullying, la Comisión de Educación ha nombrado subcomisiones para fortalecer el marco legal de diversas áreas. Una de ellas se centra en la integración de la industria de los deportes electrónicos (Los Esports), un campo en expansión que también presenta desafíos y oportunidades para los jóvenes. Los diputados Isaac Mosquera, Yuzaida Marín y Nixon Andrade serán responsables de ampliar este proyecto.

Asimismo, se ha creado otra subcomisión para realizar un análisis profundo del proyecto de ley que integra la educación socioemocional en el sistema educativo de primer y segundo nivel en todo el país. Este enfoque busca preparar a los estudiantes no solo académicamente, sino también emocional y socialmente, promoviendo un desarrollo integral que les permita enfrentar los retos de la vida.

Compromiso con un Futuro Sin Bullying

La prohijación de este anteproyecto de ley marca un paso importante hacia la creación de un ambiente escolar más seguro y saludable. Panamá se encuentra ante la oportunidad de erradicar el acoso escolar y proteger a sus jóvenes, asegurando un futuro donde cada estudiante pueda aprender y crecer sin miedo ni intimidación.

Check Also

Tragedia en el Hotel Bristol encuentran cadáver en la Habitación

Tragedia en el Hotel Bristol encuentran cadáver en la Habitación

Se ha descubierto el cuerpo sin vida de un ciudadano español en la habitación 911 …